www.diariocritico.com

En la noche del lunes

Un preacuerdo desconvoca la huelga de médicos en la región

Un preacuerdo desconvoca la huelga de médicos en la región

La Plataforma establece un periodo de seguimiento

martes 10 de abril de 2007, 15:25h
El Servicio de Salud de Castilla-la Mancha y los representantes de la Plataforma regional "10 minutos" firmaron en la tarde noche del lunes un preacuerdo para mejorar la asistencia sanitaria y en la Atención Primaria de la región. La firma supone la desconvocatoria de huelga previstas para los días 10 de abril y 10 de mayo.

Fue una jornada larga de negociación la del lunes, 9 de abril. Desde primeras horas de la mañana responsables del SESCAM y representantes de la Plataforma "10 minutos" tenían abiertas sus líneas de negociación para llegar a un acuerdo. Más de 5.000 médicos de Atención Primaria estaban llamados a secundar la jornada de movilización del martes, aunque finalmente no fue así.

En la tarde noche del lunes, el Servicio de Salud de Castilla-la Mancha y representantes de la plataforma llegaban a un preacuerdo, que fue rubricado por el gerente del SESCAM, Joaquín Chacón, y por CC.OO, como sindicato convocante de la huelga, por los representantes de la Plataforma, del sindicato CSI-CSIF, de la Sociedad Castellanomanchega de Medicina General y del Colegio Oficial de Médicos de Toledo. El documento recoge una seria de medidas dirigidas a seguir mejorando los servicios sanitarios de Atención Primaria en Castilla-la Mancha.

El acuerdo contempla la inclusión de la Plataforma regional  "10 minutos" en la Comisión creada para el desarrollo de las líneas recogidas en el documento de Estrategias para la mejora en Atención Primaria del siglo XXI. Dentro de las misiones de la Comisión, y como eje prioritario,  estará el establecimiento de propuestas dirigdas a la mejora de los sistemas de organización de las consultas, con especial dedicación a la solución de los problemas derivados de la presión asistencial, frecuentación, burocracia, tareas de formación e investigación o atención continuada. El plazo máximo para presentar las propuestas queda establecido en dos años.

El acuerdo firmado recoge el compromiso de dotar de apoyo administrativo en el plazo de dos años a todos los consultorios locales que tengan adscritas más de 1.000 tarjetas sanitarias o que soporten circunstancias especiales de sobrecarga, tales como vacaciones o campañas agrícolas.

En este documento se manifiesta el compromiso de realizar las gestiones pertinentes para solicitar de manera urgente la convocatoria del Consejo Interterritorial, para debatir cuestiones como la financiación de la Atención Primaria, la instauración de la receta multiprescripción y la  mejora de la gestión de los procesos de Invalidez Temporal.

Desde la Plataforma regional "10 minutos" se establece un periodo de seguimiento de los acuerdos para confirmar que éstos se cumplen. Castilla-la Mancha es una de las siete Comunidades Autónomas donde se ha llegado a un acuerdo con las autoridades sanitarias, lo que fue muy valorado por la propia Plataforma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios