Según informó el organismo en un comunicado, el estudio -elaborado a partir de los datos de pagadores del trabajo y pensiones, así como de la última estadística del IRPF 2007- muestra que en Andalucía existen 3,4 millones de asalariados -el 70 por ciento de los trabajadores por cuenta ajena- que perciben un sueldo bruto anual inferior a 13.400 euros, cuando la retribución media nacional se sitúa en 18.087 euros brutos al año.
Asimismo, el informe de Gestha pone de manifiesto que actualmente se registran en Andalucía un total de 295.879 de empresarios y profesionales que obtienen unos ingresos mensuales inferiores a 1.100 euros brutos, lo que representa el 78 por ciento del total de los trabajadores por cuenta propia.
En este sentido, el colectivo "mileurista" es más numeroso entre los microempresarios andaluces que realizan el pago de IRPF a través del régimen de estimación objetiva -módulos- (82%) que entre los empresarios y profesionales acogidos al modelo de estimación directa (77%).
El mayor porcentaje de asalariados "mileurista" se concentra en Extremadura, con casi las tres cuartas partes de sus trabajadores (74,7%), seguida de Canarias (69,1%), Galicia (69%), Andalucía (69,9%), la Región de Murcia (68,7%) y Castilla-La Mancha (67,4%).
Por el contrario, la Comunidad de Madrid, con el 50,7 por ciento del total de asalariados, es la región que menos trabajadores por cuenta ajena 'mileuristas' registra, por delante del Principado de Asturias (54,8%), Cataluña (55,2%), Aragón (56%), Cantabria (58,4%) y La Rioja (59,3%).
En términos absolutos, las cuatro comunidades con mayor población de España concentran más del 60 por ciento del total de asalariados 'mileuristas'. De esta forma, Andalucía se sitúa a la cabeza con más de 3,4 millones, seguida de Cataluña (2,7 millones), Madrid (2,05 millones) y Comunidad Valenciana (1,9 millones).
Según la retribución anual, los asalariados madrileños son los trabajadores españoles que mayor sueldo medio perciben, con 22.870 euros brutos al año, seguidos de catalanes (20.097 euros), aragoneses (18.985 euros), asturianos (18.715 euros) y cántabros (18.530 euros).