Desde el Ejecutivo en general y desde el Ministerio de Sanidad en particular se llama a la calma. Y para ello se tira de cifras oficiales, porque, según el secretario general,
José Martínez Olmos, sólo alcanzamos
"34 casos de fallecimientos por cada 100.000 habitantes", lo que califica como "una incidencia baja" con respecto al pico de gripe estacional. El ministerio cree precisado que hasta un pico de 64 por cada 100.000 no sería
"preocupante"
Además, en una entrevista en la cadena Ser, el secretario general de Sanidad ha asegurado que España es uno de los países
"pioneros" en las políticas de seguridad de los pacientes aunque "
hay que seguir profundizando" en un aspecto, a su juicio, fundamental para mejorar la calidad de la atención.
Según ha explicado Martínez Olmos, quien ha inaugurado el encuentro 'La calidad del Sistema Nacional del Salud a debate' en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, las políticas de seguridad se encaminan principalmente a la prevención de los errores médicos y de las enfermedades infecciosas hospitalarias.
También, ha apuntado, esas políticas son uno de los pilares del Plan Calidad que ha puesto en marcha el Ministerio, junto al impulso que se está dando a la innovación. Así, ha señalado que se han invertido más de treinta millones de euros en trabajos para evaluar las distintas tecnologías sanitarias y en un sondeo sobre las tecnologías emergentes que pueden incorporarse al sistema de salud.
Para Martínez Olmos, la calidad en la asistencia es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y es necesario seguir reflexionado sobre aquellos elementos que puedan mejorarla, como la incorporación de la innovación a los servicios que se prestan a los ciudadanos.
El Sistema Nacional de Salud español es, en su opinión, de una "gran calidad" y además dispone de los mecanismos necesarios para evaluarla.
También ha defendido la necesidad de aumentar aún más la transparencia en la toma de decisiones y de avanzar en la cohesión, en un sistema descentralizado como el español, para evitar que se produzcan desigualdades en la atención que se presta a los pacientes.
Petición de comparecencia
Por otra parte, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia de la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, para que informe de
“las actuaciones desarrolladas hasta el momento en relación al control sanitario de la pandemia por gripe A”.
Asimismo, los populares quieren que la ministra rinda cuenta de las previsiones en relación con la disponibilidad de vacunas para los próximos meses, la población susceptible de ser inmunizada,
"las circunstancias y garantías de su suministro y los medios económicos y organizativos que se prevén necesarios”.