Meza señaló a Unión Radio que en el mes de julio la canasta alimentaria, que incluye 56 productos alimenticios para una familia de cinco miembros, llegó al costo de 1712,56 Bs.F., es decir, que se requieren casi cuatro salarios mínimos y medio para poder cubrir esta canasta. “Tuvo una variación importante de 64, 55 Bs. F. ó 1,7% y el dato del BCV fue de 2,4%, nuestras cifras están por debajo de las del BCV”, señalando como ejemplo que una pastilla de jabón de baño en el 2008 costaba 2,33 bolívares y este año 3,67. “57,2% el ajuste de precio y por allí es que va la inflación de estos productos que tienen un peso importante en la canasta básica”.
Sin embargo, sostuvo que el dato del Banco Central en el caso del Índice Nacional de Precios para los alimentos es de 2,1%; y en el Área Metropolitana de Caracas es de 3,3%. “De manera que es más de dos veces lo que nosotros tenemos”, puntualizó.
Meza también resaltó que entre enero y julio de este año los alimentos se han encarecido en 82,23 Bs. F., cifra que representa un 5% y el IPC de Caracas marcó 7,4%.
Explicó que en la variación anualizada (julio 2008-2009) los alimentos se han encarecido en 295 mil 312 bolívares, que representa el 20,8%. “Es decir ha habido cierta contención de la inflación; sin embargo, el IPC de Caracas marca 27,8%; de manera que aún cuando el gobierno ha logrado contener los precios de los alimentos; estamos marcando 27,8% si asumimos”, enfatizó.