Un juzgado mostoleño investigará al accidente del ultraligero en Villaviciosa de Odón
sábado 08 de agosto de 2009, 11:43h
La Guardia Civil ha remitido a un juzgado de Móstoles la información recopilada hasta el momento sobre el accidente de ultraligero que el viernes costó la vida a un hombre en Villaviciosa de Odón con el fin de que se haga cargo de la investigación para determinar las causas del siniestro, informaron fuentes de la Guardia Civil. El fallecido voló de noche, situación que está prohibida en las normativas.
La víctima era un varón de 37 años y nacionalidad argentina que vivía en España junto a su novia. Según las citadas fuentes, era un piloto experimentado que salió cerca de las 19 horas del viernes del aeródromo de Villanueva de la Cañada, donde, momentos antes de conocerse la tragedia, varias amigos suyos esperaban su regreso.
A pesar de la experiencia que tenía el piloto en el manejo de este tipo de aparatos, el ultraligero en el que sobrevolaba Madrid el viernes por la noche se estrelló en el kilómetro 11 de la carretera M-501, en el municipio madrileño de Villaviciosa de Odón.
El cuerpo del fallecido se encuentra en Móstoles a la espera de que se le haga la autopsia, informe que se anexará al atestado entregado por la Guardia Civil y que también se remitirá al Juzgado. Se baraja la hipótesis de que el piloto intentara aterrizar a la fuerza en la carretera de los pantanos, ya que, al ser de noche, era la única referencia que podía tener al contar con fuentes de iluminación, y, al intentar descender, chocara con los cables de alta tensión. Volar a esas horas está prohibido, según las normativa que rige el vuelo en este tipo de aparatos.
Volando a baja altura
Vecinos de los chalets de Villaviciosa de Odón cercanos al lugar del suceso aseguraron que en los instantes previos al accidente vieron la aeronave volando a baja altura y sin luces y que acto seguido escucharon una explosión muy fuerte seguida de un destello.
Dos de los testigos percibieron cerca de las 23 horas el sonido de un pequeño motor y comprobaron que procedía de "un parapente" que volaba muy bajo y sin luces a pesar de ser de noche. Instantes después descubrieron que había chocado con una torreta de tendido eléctrico "a la que hoy le falta un pico" y de donde salieron "rayos".
El aparato se precipitó a la altura del kilómetro 11 de la M-501, junto a la intersección con la M-506. "Se veía en la mediana un montón de hierros quemándose y a 6 ó 7 metros más adelante un pequeño incendio", recordaba otro testigo. En varias calles de Villaviciosa el flujo eléctrico se vio afectado y hubo cortes de luz que quedaron subsanados a los poco minutos.