Cuando hablamos de cine de gánsters nos referimos principalmente a esas películas que vivieron su época dorada en los años 30, y que se rodaban cuando los verdaderos gànsters estaban sueltos por las calles. Es más se comenta que a los propios gánsters les gustaban estas películas y alababan la forma en la que
James Cagney les representaba. El propio
John Dillinger cayó asesinado enfrente del cine donde acababa de ver una película llamada "
El enemigo público número 1". En el fondo algo parecido a cuando vemos a los personajes de "
Los Soprano" hablar sobre "
El Padrino" o "
Uno de los nuestros".

Las tres películas fundacionales del género fueron "
Hampa dorada", dirigida por
Mervin LeRoy en 1931, donde
Edward G. Robinson interpretaba al inmigrante italiano Rico o "Little Caesar", "
El enemigo público", de
William Wellman del mismo año, en la que James Cagney interpretaba al inmigrante irlandés Tom Powers y, la mejor de todas, "
Scarface, el terror del Hampa" dirigida con maestría por
Howard Hawks en 1932, aquí es
Paul Muni el que interpreta al inmigrante italiano, Tony Camonte.
Estas películas fueron muy criticadas por algunos sectores que consideraban que glorificaban a los mafiosos. Su éxito fue una de las causas que provocó la instauración del 'Código Hays' en 1934. Aun así el género siguió produciendo películas a un buen ritmo durante toda la década aunque sin llegar a las 250 que se hicieron entre 1929 y 1934. Al final de la década
Raoul Walsh rodaría una película mítica que se convertiría en el canto de cisne del género, "
Los violentos años 20" en la que James Cagney vuelve a tener el protagonismo en el papel.de Eddie Bartlett.
Humphrey Bogart vuelve a tener el papel de malvado gánster que termina muriendo. Pero eso iba a cambiar en la siguiente década. La II Guerra Mundial y la llegada de nuevos guionistas y directores iban a traer el género preponderante de los años 40, el cine negro. Por ironías del destino el rostro de este género será el de Bogart, el antiguo secundario de Cagney se convirtió en el mejor rostro que nunca tuvieron Sam Spade o Phillip Marlowe.
Pero el cine negro era otra cosa, la perspectiva pasaba a estar en los detectives privados, incluso la espectacular vuelta de James Cagney a un papel de gánster en "
Al rojo vivo" de Raoul Walsh es un híbrido más cercano al cine negro que al de gánsteres. Eso sí Cody Jarrett pasará a la historia como uno de los papeles más importantes de Cagney.
El Padrino

El cine de gánsters languidecía hasta que una nueva generación le dio un nuevo empujón en los años 70. Se trata principalmente de directores italoamericanos como
Francis Ford Coppola y
Martin Scorsese que cuentan cosas que han vivido en las calles. Así aparecerán nuevas obras maestras como "
El Padrino", "
Malas Calles" o "
Uno de los nuestros". Ahora
Michael Mann; que ya había realizado alguna incursión en el género de atracos con "
Heat", que protagonizaban las caras más importantes del nuevo cine de gánsters,
Al Pacino y
Robert de Niro; vuelve a traernos una nueva ración de gánsters con su biografía de John Dillinger, el atracador de bancos más famoso de la Depresión.
Michael Mann nació en Chicago, la ciudad de
Capone y Dillinger y siente el tema como algo cercano. Su visión se centra en los trece meses que separaron su última salida de la cárcel y su muerte por disparos de la policía en Chicago, una etapa en la que "intentó vivir cuatro vidas", según el director.
"
Siento mucha empatía hacia Dillinger", ha subrayado Mann quien explica que el gánster "
era capaz de planear el mejor asalto y, sin embargo, jamás sabía lo que iba a hacer a la semana siguiente".
Para el papel de Dillinger el director ha contado con la participación de un
Johnny Depp que tendrá que bordar el papel si quiere salir en una clasificación tan exquisita como esta:
"Los mejores gánsters de la historia del cine":
Vito Corleone / El Padrino I y II. Vito es el padrino, el gánster más famoso de la historia del cine, llevó con habilidad las riendas de las dos familias que comandaba, la carnal y la mafiosa. La interpretación de
Brando es prodigiosa pero la de De Niro interpretando a Brando está a la altura.
Michael Corleone / El Padrino I, II y III. El gánster más shakespeariano que haya existido, Michael es inteligente, frío y cínico, triunfó como gánster pero perdió como persona. A pesar de Serpicos, Montanas y Brigantes, Michael Corleone siempre será el mejor papel de ese increíble actor que es Al Pacino.
Jimmy Conway / Uno de los nuestros: Jimmy es uno de los tipos más peligrosos de la Mafia, no se fía ni de su sombra y cuando hay que repartir el botín será mejor que no le metas mucha prisa por recibir tu parte, puede que no salgas con vida. De Niro se reencontraba con Scorsese y volvía a ofrecernos una interpretación genial.
Tommy de Vito / Uno de los nuestros:: El mejor amigo de Conway es Tommy, si con Jimmy había que andarse con ojo será mejor que no te encuentres nunca con Tommy, sino podrías terminar encerrado en su maletero esperando algo mucho peor.
Joe Pesci le roba todas las escenas a
Ray Liotta en "Uno de los nuestros".
Tony Montana / Tony Camonte / Scarface. El gran Tony ha tenido dos versiones en la pantalla, la primera fue con el rostro de Paul Muni en la película de Howard Hawks, posiblemente sea una mejor película que el remake de Brian de Palma, pero cuando tienes a un Pacino en estado de gracia todo vale y Tony Montana es el gánster al que más veces verás en camisetas y posters.
Cody Jarrett / Al rojo vivo: El gánster edípico, el frío asesino y brutal jefe que corre a esconderse en las faldas de Ma Jarrett en cuanto sufre una de sus terribles jaquecas. El gran James Cagney nunca estuvo mejor que en la piel del gánster preferido por Freud. "En la cima del mundo, Ma"
Vincent Vega / Pulp Fiction: La verdad es que Vincent Vega sólo es un don nadie, un peón más del terrorífico Marcellus Wallace, pero cuando Vega se pone a bailar, se transforma en el gánster más 'cool' que se haya visto en la gran pantalla.
John Travolta volvía a resurgir de la mano de
Quentin Tarantino.
Ze Pequenho / Ciudad de Dios: Uno de los mayores bastardos con los que te puedes cruzar. Ze tiene los ojos inyectados en sangre desde que era un chaval llamado Dadinho. Premio especial a su peinado afro a lo
Samuel L. Jackson en Pulp Fiction.
Maximilian Bercovicz, Max / Érase una vez en América: Los judíos también tienen gánsteres, en concreto Max es el más peligroso, capaz de engañar a su amigo del alma 'Noodles' podría terminar siendo algo más peligroso que un gánster, un político. El mejor papel de la carrera de
James Woods.
Tom Reagan / Muerte entre las flores: Tom es el gánster más listo de toda la lista, puede que se lleve todos los golpes, puede que no se quede con la chica pero si Tom tiene un plan, ese plan tiene todos los boletos para salir bien. Los hermanos Coen le ponen en bandeja a Gabriel Byrne el papel de su vida.