www.diariocritico.com

El Gobierno no recurrirá la sentencia del TSJM sobre la ESO en Madrid

miércoles 05 de agosto de 2009, 18:50h
El Ministerio de Educación considera "agotada" la vía judicial en relación con la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de rechazar el recurso que presentó el Gobierno contra el currículo de la ESO de la Comunidad de Madrid, por no respetar la normativa básica y omitir aspectos esenciales en algunas asignaturas.
En un comunicado, Educación explica que el dictamen judicial se refiere a un recurso interpuesto por el Ministerio el 20 de noviembre de 2007. El objeto es "delimitar con precisión el alcance de las competencias" del Gobierno y las CCAA en la determinación de los currículos de secundaria.

"El Ministerio de Educación considera que la sentencia dictada por el TSJM contribuye a este fin, ya que estima que los Reales Decretos ministeriales deben cumplirse si bien las comunidades autónomas no están obligadas a reproducir literalmente las normas básicas estatales", según se argumenta en la nota.

El recurso de Educación se enmarca, según el Ministerio, en el proceso de supervisión que la Secretaría de Estado de Educación y Formación realiza de los desarrollos curriculares que han llevado a cabo las CCAA, una vez que el Gobierno aprobara las enseñanzas mínimas de infantil, primaria, secundaria y bachillerato.

"En cualquier caso -dice Educación-, el Gobierno considera que la normalidad ha sido la tónica predominante en las aulas durante todo el curso (pasado) y que así debe seguir siendo en el futuro". Por ello, el Ministerio considera "agotada la vía judicial al respecto". Además reitera la disposición a trabajar con todas las autonomías, asociaciones, centros y agentes sociales con el objetivo común de impulsar la calidad y la estabilidad del sistema educativo para todos.

Asignaturas con contenido básico
En la sentencia conocida este martes, el TSJM considera que los contenidos de las asignaturas impugnadas, entre ellos los de Educación para la Ciudadanía, "recogen plenamente" lo que establece la legislación estatal. También que las enseñanzas mínimas reguladas en el el Real Decreto 1631/2006 "han sido totalmente respetadas" por la Comunidad de Madrid.

Establece también que "el respeto al contenido básico del currículo no puede significar la transposición literal del Real Decreto, sino la articulación de sus enseñanzas mínimas obligatorias dentro del currículo que cada comunidad autónoma, en el uso de la competencia específica y legalmente atribuida, establezca".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios