2.800 hogares madrileños se beneficiaron del Plan Renove de Acristalamientos
lunes 03 de agosto de 2009, 12:19h
Un total de 2.800 hogares madrileños se beneficiaron de las ayudas del Plan Renove de Acristalamientos de Ventanas en Edificios de Viviendas de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es ayudar a los madrileños a cambiar sus ventanas por otras más eficientes desde el punto de vista energético, desde que se puso en marcha el 1 de diciembre.
Este Plan, creado por la Comunidad, cuenta con una dotación presupuestaria de 4 millones de euros, se inició el pasado 1 de diciembre subvencionando la sustitución de los acristalamientos existentes por los denominados bajo emisivos o de aislamiento térmico reforzado, que reducen significativamente las pérdidas de energía a través de los huecos, disminuyendo el consumo de la energía necesaria para alcanzar el mismo nivel de confort.
El pasado mes de mayo el Plan pasó a subvencionar el cambio de ventanas en su conjunto, siendo la ayuda concedida en estos casos de 110 euros por
metro cuadrado de acristalamiento de aislamiento térmico reforzado.
Tras dicha modificación, durante los meses de junio y julio el número de solicitudes registradas prácticamente duplicó el de los meses anteriores, lo que viene a demostrar que medidas como ésta, además de contar con una buena aceptación por los madrileños, está permitiendo un dinamismo económico importante en una actividad afectada por la crisis del sector de la construcción.
Para recibir las ayudas, hay que acudir a un instalador de acristalamientos adherido al Plan (ver listado en www.cambiatuscristales.com), que aplicará el descuento directamente en la factura tras comprobar que existen fondos disponibles y que el cliente ha firmado el correspondiente boletín de solicitud del incentivo.
Con estos cerramientos es posible reducir las pérdidas térmicas entre un 20 por ciento y un 50 por ciento; mejorar el confort térmico sin necesidad de renunciar a la luz natural; alcanzar niveles de aislamiento térmico imposibles de conseguir con un doble acristalamiento normal y disminuir las emisiones de CO2 debido al ahorro energético conseguido.