www.diariocritico.com

El TSJM anula la admisión de la personación del PP como acusación particular

viernes 24 de julio de 2009, 16:18h
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha revocado la admisión de la personación del Partido Popular como acusación particular en la causa penal que investiga la rama madrileña del 'caso Gürtel', al entender que "sólo resulta admisible" su participación en el proceso en concepto de acusación popular, según informó este viernes el TSJM.
En un auto, la Sala estima el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía Anticorrupción contra el auto que dictó el magistrado instructor, Antonio Pedreira el pasado 23 de mayo. En este admitía la personación del Partido Popular como acusación particular. La Sala Civil y Penal ha ratificado la fianza que ya prestó de 1.500 euros.

La Sala Civil y Penal señala en el auto que "sólo quién es titular del bien jurídico que la ley tutela y que el delincuente ha lesionado puede ser considerado ofendido o perjudicado por el delito". Además es a estos a quienes la "norma permite que actúen en paridad de posición con el acusador público, reservándole, para separar con nitidez ambas figuras, la denominación de acusador particular".

La resolución también añade que "por no ser titular de los bienes jurídicos afectados por los delitos que en la causa se persiguen, es por lo que no cabe admitir en ella la actuación del Partido Popular como acusación particular". Los delitos que se investigan son fraude fiscal, cohecho, tráfico de influencias, falsedad, blaqueo de capitales y asociación ilícita.

Para los magistrados, no parece admisible "el tipo de ofensa o de perjuicio a que se refiere en su escrito de personación el PP, cuando relata cómo mediante noticias o publicaciones aparecidas en los medios de comunicación. Se ha tratado de atribuir a tal formación política una ficticia vinculación con los hechos difundidos, irrogándole así un claro menoscabo en la valoración ciudadana, al dar a entender de algún modo que los imputados recibían apoyo como consecuencia de sus relaciones con personas que pertenecían al citado partido".

"No parece, en el criterio de esta Sala, que tampoco sea este el perjuicio o la ofensa a que aluden los artículos 109 y 110 de la ley cuando dibujan los perfiles del acusador popular", recalca la resolución.

"Es sin duda preciso que los perjudicados o lesionados sean los afectados por la figura singular de infracción de que se trata y que su menoscabo se produzca como consecuencia directa o inmediata del hecho delictivo, sin la mediación o intervención de otros factores ajenos, como pueden ser los de la trascendencia de los sucesos producidos o su difusión ulterior", concluye.

Denuncia del PP por filtraciones
El Partido Popular presentó a primera hora de la mañana de este viernes en un juzgado de instrucción de Plaza Castilla de Madrid una denuncia por las filtraciones del 'caso Gürtel' publicadas en las últimas semanas.

El responsable de Justicia y Libertades Públicas de los populares, Federico Trillo, explicará el contenido de la denuncia, en la que el equipo de asesores del ex ministro ha trabajado con intensidad en los últimos días.

La denuncia pide entre otras diligencias que se tome declaración al comisario jefe de la Policía Judicial, José Antonio González. La denuncia en sus aspectos fundamentales pide que se investiguen tanto las intervenciones telefónicas como las violaciones del secreto sumarial en el 'caso Gürtel'.

Hace especial hincapié en distintos episodios como la reciente difusión de las conversaciones de un miembro de la trama, en la cual decía que iba a comprar un bolso para la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios