www.diariocritico.com

Pasa a depender de Economía

Crearon un Consejo Académico en el INDEC

Crearon un Consejo Académico en el INDEC

miércoles 22 de julio de 2009, 07:28h
Tras los constantes cuestionamientos el gobierno modificó la estructura del organismo

El Gobierno dispuso que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) pase a reportar de manera directa del ministro de Economía, Amado Boudou, al tiempo que se forman dos consejos, uno académico y otro de observación, que revisarán entre otras cosas la forma en que se mide el índice de precios.

La medida la dispuso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través del Decreto 927, el cual entrará en vigencia en los próximos días cuando se publique en el Boletín Oficial, y se enmarca en la decisión presidencia del "fortalecimiento institucional" del instituto.

El anuncio a la prensa lo realizó el propio Boudou, quien destacó que "estamos dando un paso de calidad" en la conformación del INDEC.

El ministro aseguró que, a partir de este nuevo funcionamiento del organismo "se buscará zanjar cualquier tipo de controversia que se hayan generado", en los últimos años por la conformación de las estadísticas oficiales.

Boudou explicó que el Consejo de Evaluación y Seguimiento estará integrado por tres Universides Públicas Nacionales, que las eligirá él en los próximos dias.

Este Consejo evaluará todo lo actuado por el organismo en los últimos diez años.

Al ser consultado por la prensa si podría modificar las estadísticas ya conocidas, Boudou afirmó que "es una revisión, con todo lo que eso implica".

Este Consejo de Evaluación también podrá sugerir cambios en la forma en que se realizan las distintas estadísticas, y especialmente el Indice de Precios.

Para ello, destaca el Decreto, que se deberá tener en cuenta todos los antecedente metodológicos, y el Informe Boskin de 1996 en los Estados Unidos, sobre un debate sucitado por cómo se medía la inflación.

"En ese informe, se consluyó que la forma en que se medían los precios, sin tener en cuenta los cambios en el consumo cuando el precio de un producto subía, aumentaba en un 25 por ciento" la ponderación de la inflación, destacó Boudou.

Junto a este Consejo, se creará otro, de Observación Económico y Social, integrado por representantes de la banca, el comercio, la industria, empresarios en general, gremios, asociaciones de consumidores, quienes evaluarán la marcha de las estadísticas.

Boudou destacó que este proceso de integración se realizará "con la mayor celeridad", pero se abstuvo de brindar una fecha precisa, debido a que recién se comienza con esta tarea.

Críticas de la oposición

Como era de esperar, los principales referentes de la oposición criticaron la medida adoptada por el gobierno.

De Narváez afirmó que "el Gobierno vuelve a equivocarse", ya que "el INDEC debe ser reconstruido con profesionales independientes elegidos por concurso" y agregó que “Esperaba que el ministro después de tantos días de silencio, anunciara algo serio y positivo para el país. Es un nuevo retroceso".

Dentro del radicalismo la situación fue similar. El líder de la fuerza, el jujeño Gerardo Morales, manifestó que “La ratificación de Itzcovich como director del INDEC da muestra de que se produce un cambio para que nada cambie”, y lamentó que “Se va a mantener a Hernán Brahim y Eduardo Sampino, que son la punta de lanza de Guillermo Moreno”.

Por su parte, el ex ministro Ricardo López Murphy propuso que "para terminar de regularizar el INDEC el Gobierno debería transformarlo en un organismo de carácter técnico, dotado de autarquía financiera e institucional, y su plantilla de miembros deben elegirse por concurso".

El diputado del bloque Solidaridad e Igualdad, Eduardo Macaluse, también criticó a Itzcovich, ya que consideró que es “uno de los responsables de las manipulaciones", al tiempo que denunció que dentro del INDEC "aún están las patotas de Moreno amedrentando al personal".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios