La Asociación "Echando Raíces" continúa su labor junto a la juventud gallega, apuntando desarrollar proyectos y trabajos que aúnen personas y rescaten valores de ambas tierras hermanas.
Como en pocos lugares, en las Instituciones queda claro que sin la energía, la voluntad, la ayuda, el aliento no fuera posible alcanzar las metas deseadas. En conmemoración del bicentenario, el espíritu y la aplicación al trabajo y construcción de un espacio sensible y concreto lo adjudica el grupo Jóvenes Galegos Identidade Arxentina. El objetivo se basa en que tengan su espacio los jóvenes de la colectividad Gallega que viven en Argentina proyectado desde la Asociación Civil "Echando Raíces".
Una rica historia
Durante las jornadas del 4 y 5 de Noviembre de 2006 se llevaron adelante en el Centro Gallego de Jubilados y Pensionados de la República Argentina de la Ciudad de Avellaneda (Prov. de Buenos Aires), las actividades previstas en el marco del primer Curso de Formación de Líderes Juveniles de la Comunidad Gallega en Argentina. Fue una actividad de convocatoria amplia, que contó con la participación de más de 30 jóvenes de la comunidad gallega en la Argentina, pertenecientes a diferentes centros y ciudades del país.
El curso se desarrolló de manera intensiva, planificada en tres componentes principales: una capacitación metodológica (modalidad presencial), una capacitación temática (modalidad presencial) y un período de intercambio de ideas e inquietudes con vistas a la formulación de proyectos de aplicación de los conocimientos adquiridos (modalidad a distancia por tutoría). Se propició un espacio de reflexión, en el cual uno de los puntos centrales fue la reconstrucción del rol de los jóvenes como generadores de transformaciones sociales.
Se logró articular la participación de jóvenes de distinto sexo, edades, ciudades de origen y estratos sociales, a partir del fortalecimiento de su raíz común: la identidad cultural gallega. Entre otras acciones se creó un grupo en el portal de Yahoo: http://ar.groups.yahoo.com/group/JOVENESGALLEGOS/; donde se puede acceder a fotos tomadas durante las jornadas y parte del material utilizado como soporte de las capacitaciones, como una herramienta más para el diálogo, la planificación de proyectos en conjunto.
El éxito conseguido fue absoluto gracias a la buena predisposición de los asistentes, que se sintieron interesados por los capacitadores. El Curso ofreció la oportunidad de debatir e intercambiar ideas entre jóvenes que participan activamente en diferentes organizaciones, aportando soluciones innovadoras para el desarrollo de nuestra sociedad desde el compromiso y la responsabilidad.
Durante el mes de octubre del 2007 se desarrolló en la Ciudad de la Plata, el segundo encuentro de Jóvenes en el Centro Gallego de dicha ciudad. Este nuevo encuentro que mantuvo un lineamiento similar al primero, se presentaron nuevas propuestas de trabajo (Fortalecimiento de la identidad Cultural, laborismo y formación de redes), esta jornada permitió el acercamiento de nuevos jóvenes interesados con las temáticas desarrolladas. Se contó la presencia de 50 jóvenes provenientes de distintas ciudades: Bahía Blanca, Tucumán, Mar del Plata, La Plata, Vicente López, La Florida, San Martín, Lomas de Zamora , Avellaneda, Capital Federal y Lanús. Este nuevo encuentro reforzó más los vínculos de los jóvenes, permitió un nuevo debate, y se aportaron nuevas herramientas para expresar su identidad cultural , de aquí se decide llamar al grupo “jóvenes Gallegos Identidade Arxentina”.
A finales del 2008 se realiza el encuentro de ciberactivismo, en la Ciudad de Lanús, Provincia de Buenos Aires, organizado por la Fundación de Galicia de Emigración, se contempló aquí la realización de acciones tendientes a apoyar a gallegos y a sus descendientes que residan fuera de Galicia, de entre 15 a 35 años de edad.
Dotando de herramientas basadas en Tecnologías de Información y de Comunicación, para potenciar y desenvolver el trabajo en redes fomentando proyectos, campañas y actividades. Nace a partir de entonces la web www.jgidentidadesarxentina.com.
Hoy en día se puede hablar de una red de jóvenes vinculada con sus raíces, contando con representantes del interior. Esta Identidad promete ir construyendo un camino que los permitan estar presentes como colectivo en el marco del Bicentenario de Argentina.
Dentro de este contexto y de cara al 2010 iniciarán trabajos en distintas ciudades que será desarrollado por los jóvenes referentes.
Sitio oficial: www.jgidentidadarxentina.com.
Contactos: jovenesgallegos08@yahoo.com.ar
echando.raices@yahoo.com.ar