Con estas citaciones del magistrado instructor del ‘caso Gürtel’ en el Tribunal Supremo, Francisco Monterde, se le complica la vida al presidente del PP, Mariano Rajoy, que aún hoy sigue defendiendo contra viento y marea -¿acaso también por presiones?- a su tesorero nacional, manteniéndole en el cargo.
En la citación, que saldrá este viernes del Tribunal Supremo, se imputa provisionalmente a Luis Bárcenas y Jesús Merino en la trama del ‘caso Gürtel’, la trama corrupta de Francisco Correa. Tras esas declaraciones, y dado que Bárcenas es senador y Merino es diputado, el Supremo podría pedir el suplicatorio al Congreso y al Senado para procesarles. Sin embargo, no es aún necesario ese paso, dado que tanto Bárcenas como Merino ya han manfiestado por escrito al Tribunal su intención de declarar voluntariamente cuanto antes.
La resolución del juez Monterde señala que el Supremo ya ha recibido la documentación relativa al caso que obraba en poder del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Tal y como había solicitado la Fiscalía, el juez ha decretado el secreto sumarial.
¿Qué dirá Rajoy después de esta citación? Se espera con evidente expectación una reacción oficial del PP dado el alcance que ya está teniendo la investigación sobre la trama corrupta de la Gürtel.
De la Vega: el PP deteriora la “imagen de la política”
Arpovechando la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Fernández de la Vega ha arremetido contra el PP, al que ha acusado de atacar a la Justicia o al Gobierno como mejor fórmula de autodefensa. “El PP arremete contra la Justicia o el gobierno”, ha dicho De la Vega, para añadir que esa actitud de Mariano Rajoy y su equipo “deteriora la imagen de la política” y genera “perplejidad y cansancio” en los ciudadanos.
¿Debe dimitir Bárcenas? Preguntada al respecto, De la Vega ha dicho que “es una decisión política que corresponde única y exclusivamente al PP”, pero deberían encontrar un punto intermedio entre el “manto de silencio y la descalificación sin tapujos que hacen constantemente”. En todo caso, la vicepresidenta ha exigido al PP que “no presione a la Justicia” y le ha dicho a Rajoy que “los ciudadanos reclaman explicaciones”.
El TS no podría imponer medidas cautelares aún
Al margen de su dimisión o no, aún hay que tener en cuenta otro dato. El Tribunal Supremo no podría imponer ningún tipo de medida cautelar (prisión, fianza o comparecencias judiciales) al tesorero del PP y senador Luis Bárcenas y al diputado de esta misma formación Jesús Merino, citados a declarar en calidad de imputados provisionales en el 'caso Gürtel', antes de elevar sus respectivos suplicatorios a las Cortes.
Así lo indicaron este viernes expertos en Derecho Penal, que añadieron que en el caso de que el juez instructor de la causa en el Supremo, Francisco Monterde, encontrara indicios de delito en Bárcenas y Merino, que declararán respectivamente los próximos días 22 y 23, tendría que solicitar los suplicatorios al Senado y el Congreso antes de poder dictar un auto en el que constara su imputación formal.
La declaración de los dos parlamentarios del PP se producirá en virtud del artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM), que establece la posibilidad de "admitir la declaración voluntaria del aforado, asistido de sus abogados y representado por procurador, sin necesidad de elevar suplicatorio a las Cámaras".
- Más información: