Este año, el Ayuntamiento ha mostrado un interés especial en llenar la ciudad de escenarios, que acogerán del 17 al 31 de julio más de 30 conciertos bajo la denominación ‘
Música en Grande’ pensados para satisfacer los gustos más variopintos y que atraerán a algunos de los artistas con más renombre del país como
Amaral,
Barricada,
Rosendo,
Malú o
Fangoria. Este mismo viernes 17 serán los archiconocidos
Celtas Cortos quienes abrirán el programa de fiestas en la campa de La Magdalena con una actuación gratuita en la que también participará la banda
Los Derrumbes.
El lunes siguiente será el turno de las viejas glorias del Rock, con Barricada y
Rosendo descargando sus ritmos más duros. Al día siguiente, un giro de 180 grados para atender las melifluas melodías de
Amaia Montero, anteriormente conocida como “la cantante de la Oreja de Van Gogh”. El miércoles, aires flamencos de la mano de
Malú y
Despistaos, y el lunes 27, un coincierto solidario con los zaragozanos Amaral que costará solamente dos euros. El broche final lo pondrán el viernes 31 las bandas
Ojos de Brujo y
Zulú 9:30.
De forma paralela, otro evento tendrá lugar en Santander entre los días 23 y 25 de julio. También enmarcado en la Semana Grande, pero pensado para un público de gustos más Indies, se celebrará el Santander Music Festival, ocho horas de música ininterrumpida que tendrá lugar también en la Campa de la Magadalena.
Un programa de lo más variado
Tras una fiesta de presentación el viernes 23 en la sala BNS, las bandas
Stereotypo,
Cycle,
Fangoria y
Rinocerôse descargarán su propuesta el sábado 24, mientras que el domingo serán
Band Dessiné,
Lori Meyers y
Vetusta Morla quienes suban a los escenarios.
Fuera de los festejos, pero también coincidiendo con toda esta programación, el grupo de Reinosa
La Fuga llenará el sábado 18 el Palacio de los Deportes para grabar su próximo DVD. Hasta la fecha, los cántabros ya han vendido más de tres mil entradas, aunque pueden seguir adquiriéndose a un precio de 18 euros.
La oferta se completa con varios conciertos gratuitos en la Plaza Porticada y con un día dedicado a los niños, ‘El Día de los Peques’, el 28 de julio, que incluirá un "superparque infantil", talleres con
Los Simpson y una actuación de
los Lunnis, al precio de 3,50 euros, de los que 50 céntimos se donarán a la cocina económica.
Precios de crisis
Para aquellos que se preocupen por su bolsillo, las actuaciones musicales de la Semana Grande no deberían suponer un problema. Quienes quieran ver alguno de los conciertos de las actuaciones denominadas ‘Musica en Grande’ podrán hacerlo al precio de 11 euros, salvo en el caso de Celtas Cortos –gratis- y en el de Amaral, cuya entrada cuesta un donativo de dos euros.
Mientras, los interesados en el ‘Santander Music’ podrán adquirir el llamado “abono rojo” por un precio de entre 37 y 42 euros, según la fecha de adquisición. Y quienes no quieran perderse nada tienen el “abono azul”, que sirve para todas las actuaciones y cuesta 52 euros.