www.diariocritico.com

Nuevo general jefe de Guardia Civil en la región

Joaquín Eugenio Ruiz Seca muestra su compromiso con la sociedad civil

Joaquín Eugenio Ruiz Seca muestra su compromiso con la sociedad civil

Casi 7.000 efectivos prestan servicio en Castilla-La Mancha

miércoles 24 de junio de 2009, 17:53h

Joaquín Eugenio Ruiz Seco es desde hoy el nuevo general jefe de Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha. En el acto de toma de posesión y durante su discurso ha mostrado su compromiso de seguir colaborando con la sociedad civil de la región y ha manifestado que seguirá trabajando para reducir la tasa de infracciones penales.

El nuevo general jefe de Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Joaquín Eugenio Ruiz Seco, se comprometió, dur a reducir la tasa de infracciones penales. A pesar de que en Castilla-La Mancha se sitúa veinte puntos por dejajo de la media nacional "no nos conformamos si existen algunas zonas de conflicto", dijo.

Lo dijo en su discurso, minutos después de jurar su nuevo cargo, en sustitución del anterior general jefe, el coronel Andrés Bachiller Alcolea, y en presencia de múltiples autoridades, como el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez; el presidente del Gobierno regional, José María Barreda; el presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo, o el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano.

En su discurso, el nuevo general jefe de la Zona de Castilla-La Mancha expresó la mezcla de emoción, responsabilidad y gratitud sentida en el momento de jurar su nuevo cargo: "por mi conciencia, mi honor, mi lealtad al Rey y a la Constitución Española"

Agradeció al Ministerio de Interior su "confianza" al asignarle esta tarea, "en la que espero no defraudar", aseguró asumir el nuevo cargo "con responsabilidad e ilusión", y agradeció la comprensión de su familia "por el cambio de entorno", así como la tarea de los guardias civiles "que han participado en la organización del acto".

Ruiz Seco defendió en su alocución que los aspectos fundamentales de los que depende el eficiente desempeño de su función son la especialización, el trabajo en equipo, y la coordinación, a la vez que se deben armonizar la tradición con la innovación.

Indicó que de los 79.900 kilómetros cuadrados que conforman el territorio de Castilla-La Mancha, el 96,7 por ciento son demarcación territorial de la Guardia Civil y de los 2.064.100 empadronados, el 68 por ciento viven en ese territorio de responsabilidad del Cuerpo.

La Guardia Civil también atiende la seguridad vial en los 19.000 kilómetros de las carreteras de la región. Ruiz Seco indicó que el año pasado se registraron 33 infracciones penales por cada 1.000 habitantes con una alta tasa de esclarecimientos, y apuntó que como policía administrativa la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma realizó el año pasado 50.500 actuaciones, una media de 138 actuaciones diarias.

Aseguró que se trata de una "labor compleja" que realizan los efectivos de la Guardia Civil repartidos en los 262 puestos existentes en toda Castilla-La Mancha.

Un cuerpo adaptado a los cambios

Asumió el compromiso permanente que tiene la Guardia Civil para adaptarse al cambio al mismo ritmo que la sociedad actual. "Nuestro esfuerzo de adaptación a los cambios sociales ha generado la confianza de las instituciones", manifestó Ruiz Seco apostando, finalmente, por la formación de un equipo "coherente y armónico", en concordancia con los poderes civiles.

De cara al futuro, aseguró tener el camino claro, y éste pasará por "mejorar la coordinación con la seguridad privada y con los órganos administrativos". No obstante, subrayó que "es vital" una participación positiva de cada individuo "para crear un buen clima de trabajo". Por eso, pidió ayuda a todos los efectivos, "para la tarea que nos queda por delante".

También pidió a la sociedad su colaboración para reducir los desequilibrios sociales, aumentar las cotas educativas, para que no se generen focos de marginación y para que cese la violencia de género.

Finalmente, el jefe de zona concluyó su alocución como lo hiciera el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, con un emotivo recuerdo a todos los Guardia Civiles fallecidos en acto de servicio, fundamentalmente a los 227 guardias asesinados por el terrorismo de ETA y con especial recuerdo para el inspector del Cuerpo Nacional de Policía, Eduardo Puelles García, asesinado por la banda terrorista el pasado viernes.

Casi 7.000 efectivos en la región

Por su parte, el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, recordó que se han incrementando las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil hasta alcanzar, en toda España, la cifra de 145.000 efectivos de los que 6.490 prestan servicio en Castilla-La Mancha.

Subrayó que la Guardia Civil ha estado siempre al lado de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y que esta Comunidad Autónoma, al igual que el resto de España está inmersa en el desarrollo de un compromiso de modernización para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades democráticas, manteniendo el equilibrio entre las cotas de libertad y niveles de seguridad.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios