www.diariocritico.com

La ampliación de Metro a Mirasierra sale a concurso en julio

miércoles 24 de junio de 2009, 11:42h
La Consejería de Transportes e Infraestructuras sacará a concurso público el proyecto de ampliación de la línea 9 de Metro de Madrid hasta Mirasierra entre el 8 y el 15 de julio.También se comenzarán en breve los trabajos de remodelación y mejora de los andenes de la Línea 6 de Avenida de América y Conde de Casal.
Así lo explicó el consejero del ramo, José Ignacio Echeverría, en una ponencia sobre el nuevo impulso a las infraestructuras de transporte de la Comunidad de Madrid organizada por Intereconomía. El jefe de la gestión de las infraestructuras regionales explicó que entre 1995 y 2009 se han invertido 9.500 millones en el metro.

La obra supondrá la construcción de dos estaciones del suburbano por un coste aproximado de 180 millones de euros. La prolongación partirá de Herrera Oria y recorrerá este barrio del distrito madrileño de Fuencarral, evitando la afección del colegio público Mirasierra, tal y como se comprometió el Gobierno regional. Enlazará con la red de Cercanías entre Pitis y Ramón y Cajal.

El responsable de Transportes del Ejecutivo autonómico también explicó el resto de proyectos que se están realizando la empresa Metro. Entre otros, se está tramitando el comienzo de la ampliación de la Línea 2 del suburbano hasta Las Rosas (4,6 kilómetros de trazado) y de la Línea 11 hasta Leganés (3,25 kilómetros). En total, se invertirán 450 millones de euros. En Las Rosas también se proyecta la construcción de unas nuevas cocheras de metro con 24 vías de estacionamiento y 8 vías de mantenimiento.

Modernizar la línea 6
Se invertirán un total de 200 millones en modernizar la línea 6. Actualmente, se están realizando las obras de mejora de las estaciones de Sáinz de Baranda y Pacífico, con un coste de 34 millones. A continuación, se llevarán a cabo reformas en las estaciones de Méndez Álvaro y Avenida de América, en las que la inversión será superior a esa cifra

También se incluyen otras inversiones en equipamiento como la sustitución de la catenaria suspendida por otra rígida y la instalación del sistema de comunicaciones CBTC en tiempo real. Ambos proyectos ya están en marcha y suponen la inversión de otros 70 millones hasta 2011..

Echeverría comentó que el suburbano requiere un método de explotación directa porque la introducción de empresas privadas produciría complicaciones en la gestión, ya que el servicio está muy consolidado. También destacó el clima de entendimiento con el Ministerio de Fomento que ha derivado en el desarrollo de proyectos para conectar del metro entre Torrejón de Ardoz y Chamartín y entre Moncloa y Majadahonda, asó como el enlace de la línea C-5 de Cercanías entre Móstoles y Navalcarnero y la construcción de 15 nuevos kilómetros de trazado ferroviario. Estos tres proyectos recibirán un montante de 1.000 millones por parte de empresas privadas que ejercerán de concesionarias del servicio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios