El Festival de Cine al Aire Libre ha vuelto al parque de la Bombilla con exhibición de coches antiguos, clásicos de cine, versiónes originales y cine infantil, además de coloquios de actores y directores, todo hasta el 31 de agosto.
Además de la proyección de películas, Fescinal incluye diferentes actividades para los más pequeños, como sorteos, regalos e incluso piñatas. La entrada para ver las películas costará 5 euros para todos excepto para los parados, jubilados y titulares de Carné Joven, para quienes será 4 euros; y para los menores de cuatro años, que podrán entrar al recinto gratis. Además, existirá un bono de 19 sesiones por 45 euros.
Aunque la programación comenzó este jueves fue el viernes cuando se inauguró el Festival con un homenake al autocine bajo el título 'Drive in Cinema Fescinal', según informó uno de los organizadores del festival, David Lluesma.
Esta XXV edición del FESCINAL, que se inscribe dentro del programa de Los Veranos de la Villa y es "único en España", también incluirá un homenaje al cine español entre el 26 de julio y el 3 de agosto. Durante estas jornadas se proyectarán las películas 'Los abrazos rotos', de Pedro Almodóvar; 'Los girasoles ciegos', de José Luis Cuerda; y 'Sólo quiero caminar', de Agustín Díaz Llanes entre otros. Para completar este ciclo, se programarán coloquios con directores, actores y realizadores españoles, con los que los espectadores podrán debatir, analizar las películas y encajar sus personalidades en el contexto de la producción, realización y exhibición del cine español actual.
En total, se proyectarán unos 200 títulos en las dos pantallas dispuestas para ello. Cada noche se programarán en la pantalla grande dos películas dedicadas a un actor, actriz o a un género, excepto los martes, cuando se realizarán las actividades del homenaje al cine español, mientras que en la pantalla pequeña habrá, de jueves a domingo, filmes para todos los públicos, y los miércoles a las 22.30 horas y los viernes a las 00.00 horas, películas en versión original.
La selección de títulos se ha hecho siguiendo criterios de calidad, pero a la vez haciendo que la oferta sea lo más amplia posible, capaz de llegar al mayor público. Por ejemplo, las cintas programadas para este año son 'Gran Torino', de Clint Eastwood; 'El niño con el pijama de rayas', de Marck Hedrman;o 'Quemar después de leer', de Joel y Ethan Cohen entre otros muchos títulos más. Todos los datos sobre este festival se puede obtener en la web,
vea quí toda la información