www.diariocritico.com

UGT contesta que pedir estas fórmulas parte de la "malicia o de la ignorancia"

Díaz Ferrán afirma que la CEOE nunca ha pedido el abaratamiento del despido

Díaz Ferrán afirma que la CEOE nunca ha pedido el abaratamiento del despido

martes 16 de junio de 2009, 18:01h
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó este martes que la patronal "nunca" ha planteado el abaratamiento del despido, sino una reducción "al máximo" de los contratos temporales. Aunque tradicionalmente, y en los últimos meses, los empresarios sí han reclamado un contrato con una indemnización menor.

"Desde CEOE nunca hemos planteado el abaratamiento del despido, sino un nuevo contrato con indemnización similar a otros países de Europa", declaró Díaz Ferrán durante un curso sobre perspectivas económicas que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

El presidente de la patronal empresarial matizó que la CEOE respeta "todos y cada uno de los contratos vigentes", pero añadió que lo que ha puesto encima de la mesa es disminuir los contratos temporales "al máximo, malos para el trabajador y la empresa".

 "Estamos en esa hoja de ruta y hemos presentado varios informes al Gobierno que demuestran que se pueden rebajar las cotizaciones cinco puntos sin subir los impuestos", declaró Díaz Ferrán.

Abaratar el despido: malicia

 El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró en el mismo curso que centrar el diálogo social exclusivamente en el abaratamiento del despido a través de fórmulas complejas de contratación "parte de la malicia o de la ignorancia", ya que dicha iniciativa no trata de luchar contra la crisis e incluso puede dificultar la vuelta a la recuperación.

  "Por ahí no van los tiros", sostuvo el líder ugetista, quien aludía así a la propuesta de la patronal de crear un nuevo tipo de contrato con 20 días de indemnización por despido, solución que, a su parecer, supondría la sustitución de los trabajadores actuales por empleados precarios.

Porsu parte, el secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, advirtió de que el próximo otoño puede ser "dramático" para las cifras del paro, y añadió que el aumento de la contratación registrada el pasado mes de mayo puede ser un "espejismo", ya que el desempleo "no ha llegado al final de su caída".

   "El mes de mayo puede ser un espejismo, no hemos llegado al final de la caída, el otoño puede ser dramático en términos de caída del empleo y de la economía como han sido los primeros meses del año", señaló.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios