Titulares de los tres principales diarios
El PRI acepta que hay aviadores en San Lázaro: Reforma
martes 27 de marzo de 2007, 21:40h
Este martes, El Universal informa que la presencia de grupos de narcotraficantes mexicanos en Centroamérica se ha extendido con la compra de tierras, La Jornada publica que senadores del PAN y del PRI aceptaron errores en la nueva Ley del ISSSTE. Reforma por su parte, informa que Emilio Gamboa Patrón, aceptó que sí hay aviadores en la Cámara baja, pero son "sólo" 26.
El Universal -Se expande dominio del narco mexicano en CA-. Publica que la presencia de grupos de narcotraficantes mexicanos en Centroamérica se ha extendido con la compra de tierras, el financiamiento de cultivos ilícitos y la creación de una red de laboratorios clandestinos, según información de Guatemala. El diario indica que el director de la Secretaría de Análisis de Información Antinarcóticos (SAIA) de Guatemala, Daniel Guerrero Méndez, detalló que en su país los cárteles de la droga de México adquirieron fincas o rentan grandes extensiones de tierra a ambos lados de la frontera que divide al territorio mexicano de Guatemala, lo que les permite trasladar sin problemas enervantes o armas de un sitio a otro. Finalmente, El Universal destaca que informes de la oficina de inteligencia de Guatemala, señalan que el mayor movimiento de droga que viene hacia México está a todo lo largo de la franja de la costa sur.
La Jornada -Aceptan PRI y AN: fallas en la nueva Ley del ISSSTE-. Publica que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía un acuerdo con Acción Nacional (PAN) -y con el Ejecutivo-, para aprobar en las comisiones unidas de Hacienda y Seguridad Social del Senado, las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El diario informa que legisladores panistas y priístas aceptaron la existencia de ''fallas y errores, como muchas leyes, y eso no sólo pasa en México, sino en casi todos los países; después, esas leyes se corrigen'', mientras que el PRD cuestionaba en la sesión de trabajo ''¿De qué se trata?, estamos aquí, dicen que para discutir y elaborar el dictamen, y nos lo entregan ya elaborado". La Jornada reproduce finalmente que este martes se presentará el dictamen al pleno en primera lectura, y por acuerdo de PAN y PRI, se le dispensará la segunda para someter la ley a aprobación en lo general, y en la sesión del miércoles se debatirá en lo particular.
Reforma -No son tantos aviadores.- PRI-. Informa que Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional aceptó que sí hay empleados que cobran sin laborar en la Cámara baja, pero son "sólo" 26. Con esta nota, Reforma da seguimiento a su primera plana del domingo en la que había publicado que entre 400 y mil empleados sindicalizados de esa Cámara cobran cada quincena sin trabajar. Este diario, añade que funcionarios ligados al PRI controlan la administración general, las auditorías, la contratación de personal, la asignación de recursos a las bancadas, la seguridad interna y la coordinación del proceso legislativo. Este sentido, Reforma publica que Javier González Garza, coordinador de la bancada perredista, consideró necesario revisar los contratos establecidos por la otrora Gran Comisión, en la que predominaban los legisladores del PRI.