En un acto que congregó a más de un centenar de personas, entre los que se encontraban el dramaturgo de Valdepeñas, Francisco Nieva, y actrices como Concha Velasco y Sara Montiel, se presentó la trigésima edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Esta era la primera vez que la presentación se realizó en la ciudad que cada verano acoge lo más representativo del teatro clásico, ya que habitualmente se solía escoger la capital de España. Fue el director del Festival, Emilio Hernández, quien señáló que la muestra, que llega en este 2007 a su edición número treinta, es ya un punto de referencia fundamental, pero que, a la vez, es capaz de afrontar su futuro con múcho ánimo y con ganas de mejorar y crecer.
Hernández hizo esta reflexión durante la presentación de la programación para la edición de este año, que se celebrará entre el 28 de junio y el 22 de julio, un acto que coincidió con el Día Mundial del Teatro, cuya celebración central tuvo lugar también en Almagro.
El director del Festival también destacó el hecho de que la muestra cumpla treinta años, que se haya convertido ya en algo emblemático para Almagro y que una vez más, esta ciudad celebra la "fiesta de la palabra, que es lo más importante que tenemos". El director de la muestra recordó que, el año pasado, el número de espectadores se elevó a los 60.000, cifra que se espera superar en la presente edición.
El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, presente en el acto aseguró que el teatro es la expresión común de todas las culturas de la humanidad y reconoció sentirse orgullos de estar en Almagro, "el ombligo del teatro", dijo. Se refirió a la localidad ciuidadrrealeña como un escenario en el que se representa un amplio repertorio de obras de teatro a lo largo de todo el año. "No queremos que esta ciudad se a el sueño de unas cuentas noches de verano, sino que su actividad se prolongue todo el año", afirmó.
Programación
Durante el acto de presentación, el director del Festival, Emilio Hernández, se felicitó por la sintonía de las difeentes administraciones para que Almagro siga siendo la "cuna" del teatro y destacó de la programación el aumento de la presencia internacional y una mayor presencia de obras destinadas al sector más joven de la población, los niños. Se comprometió para que el Festival sea vivido de forma especial y con una participación activa por todos los ciudadanos de Almagro, buscando la presencia de todos los barrios.
"Numancia" que representará la compañía japonesa Ksec Act, "Macbeth", por la compañía Histrión Teatro y "Las bizarrías de Belisa", a cargo de la Joven Compañía Nacional de la Compañía de Teatro Clásico (CNTC) están entre los principales estrenos del trigésimo Festival Internacional.
También se podrá ver en Almagro pro primerva vez mntajes como "La verdad sospechosa" de Eureka Teatro y otros de Rojas Zorrilla, conmemorando el cuarto centenario del autor como "Entre bobos anda el juego", de In vitro Teatro, o "Donde no hay agravios no hay celos", del Aula de Teatro de la Unversidad de Murcia.
Por lo que se refiere a los montajes internacionales, junto a una coproducción con Congo, los espectadores tendrán la oportunidad de asisitir a una obra a cargo de la compañía china Shanghai Pekin Opera Tropue, que ofrecerá su visión del "Hamlet" de Shakespeare, con el montaje The revenge of Prince Zi Dan.
Además de novedades y montajes, para todos los gustos y edades, que van desde el teatro de familia a las marionetas para adultos, se podrán ver otras dos represntaciones de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que dirige Eduardo Vasco, "Del rey abajo, ninguno", que se trenará en Almagro , y "Sainetes". Aunque hay que hablar de apuestas seguras como las de Ana Zamora, que con su compañía Nao D´Amores presentará "El misterio del Cristo de los Gascones", Fernando Urdiales, que dirigirá el montaje de Teatro Corsario "Los locos de Valencia"; Rafael Álvarez "El Brujo", que invitará al espectador a pasar una "Noche con el Brujo" o el Teatro Lliure, que presentará "Otelo".
Además de los Apartes y el denominado Foro de Almagro, de talleres infantiles o de esgrima y exposiciones, la música también tendrá un papel destacado en el XXX Festival Internacional de Teatro Clásico. Se podrá ver al guitarrista Vicente Sordo "Sordera" con su espectáculo "El Quijote cantante y sonante" o a Amancio Prada con "Trovadores y juglares".
Premio Especial "Corral de Comedias"
Durante la celebración del festival, la actriz argentina Norma Aleandro, recibirá el VII Premio Corral de Comedias, que otorga la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha.