Una de cada tres quejas relacionadas con la Ley de Dependencia que llegaron al Defensor del Pueblo en el último año y medio procedían de la Comunidad de Madrid.
Casi todas las quejas estaban relacionadas con demoras de trámites administrativos, como el reconocimiento de la situación de dependencia y la valoración del grado, según ha podido saber
Madridiario.
Este trámite es el primero que los ciudadanos tienen que acometer para recibir las prestaciones que la Ley de Dependencia les reconoce por derecho. Esta norma, que entró en vigor en enero de 2007, tiene que ser aplicada por las comunidades autónomas y cada una lo está haciendo a un ritmo diferente.
Así,
en Madrid, la lentitud en este trámite está siendo uno de los principales motivos de queja de los ciudadanos, mientras que en otras comunidades autónomas las quejas se refieren a fases posteriores del proceso, como el Plan de Atención Individual o la prestación efectiva de los servicios a los ciudadanos.
Los madrileños también se han quejado a la institución que lidera Enrique Múgica por falta de información sobre esta norma y los procedimientos para acogerse a ella.
"Total colaboración"
Por su parte, la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, explicó a
Madridiario que todavía desconoce los pormenores del informe, cuya presentación oficial en el Congreso tendrá lugar en los próximos días. No obstante, aseguró que la Consejería "siempre mantiene una colaboración absoluta" con la institución que dirige Múgica.