Nuevas infraestructuras en Móstoles con el PRISMA
viernes 29 de mayo de 2009, 13:47h
Un nuevo centro de Servicios Sociales, una escuela infantil y la reforma del centro sociaculturales de El Soto y el Caleidoscopio y de la avenida de Portugal, serán las principales actuaciones que se realizarán en Móstoles gracias al Plan PRISMA. Así lo aseguró el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, este viernes.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado del alcalde de Móstoles, Esteban Parro, presentó este viernes las actuaciones que la Comunidad de Madrid va a realizar en este municipio con cargo al nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA 2008-2011). Estas obras contarán con una inversión de 15,4 millones de euros, de los que el 25 por ciento se destinarán a sufragar gasto corriente del municipio.
En el acondicionamiento de la avenida de Portugal, entre la calle de Benito Pérez Galdós y la avenida de Extremadura, se van a construir dos nuevas rotondas, se va a continuar el carril bici, y se renovarán tanto las infraestructuras que lo requieran, como las de saneamiento, y las de iluminación. Además se ajardinará la zona y se continuará la solución adoptada en el otro tramo renovado anteriormente.
El nuevo Centro de Servicios Sociales dispondrá de 2.683 metros cuadrados y supondrá una inversión de 3,3 millones de euros. La escuela infantil tiene por objetivo hacer frente a la gran demanda de escolarización en esta etapa educativa y supondrá una inversión de dos millones de euros.
Según el alcalde de Móstoles, Esteban Parro, “estos proyectos tienen un indudable calado social, ya que supondrá una notable mejora de las infraestructuras culturales y sociales del municipio”.
Parro ha destacado que, junto a la reordenación de siete escuelas infantiles acometido este año -lo que ha creado 330 nuevas plazas en el ciclo de 0 a 3 años -, la construcción de una nueva escuela infantil supone un salto cualitativo y cuantitativo en el afán del Gobierno local de atender la lista de espera de las familias que requieren una plaza pública.
A su juicio, “el Plan Prisma, con su línea de continuidad, ha sido, durante los últimos años, uno de los principales focos de prosperidad para los municipios de la región”.