El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, anunció este lunes que su partido acudirá a los debates que pueda organizar Telemadrid con motivo de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 27 de mayo. De esta forma, se pone fin a unas semanas de boicot en los que la formación socialista no acudía a los programas de la cadena por su "manipulación permanente y constante". Blanco también retó al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, a mantener el 'cara a cara' con el candidato socialista a la capital, Miguel Sebastián, que había aceptado con la Cadena Ser antes de que el PP iniciase su 'boicot' al Grupo Prisa. En relación a este último asunto, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, instó al presidente de este grupo de comunicación, Jesús de Polanco, a pedir disculpas por sus "insultos" al Partido Popular.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente del PSOE, José Blanco se afanó en diferenciar la decisión de su partido de no participar programas de la cadena pública madrileña de la que adoptada el PP contra el grupo mediático que preside Jesús de Polanco. A su juicio, ambas decisiones "no tienen nada que ver" porque mientras la del PP afecta a medios de comunicación "privados", la de los socialistas tiene como objetivo dejar patente su protesta por la "falta de pluralidad" y la "mala gestión" de Telemadrid.
Blanco señaló que los medios de titularidad pública tienen "el deber y la obligación" de ser plurales e imparciales y que los partidos políticos están "legitimados" y "obligados" a velar por su "pluralidad y la correcta gestión financiera" de los mismos. Sin embargo, en su opinión, "en Telemadrid se dilapida el dinero de todos los madrileños y se manipula la información" y por eso el PSOE optó hace unas semanas por no acudir a la cadena pública madrileña. El 'número dos' del PSOE recordó que cuando hicieron pública esta decisión ya advirtieron de que no la aplicarían en periodo electoral y recalcó que su anuncio de que están dispuestos a estar presentes en los debates electorales que pueda organizar Telemadrid "no es una primicia".
Además, Blanco hizo una invitación personalizada a Ruiz Gallardón para que no cancele el debate que, según dijo, ya había aceptado con Sebastián en la Cadena Ser. "El señor Gallardón, que no se sabe si sube o si baja, tiene la oportunidad de mantener su palabra y acudir a ese debate y a los que le están ofreciendo otros medios", agregó.
Aguirre pide rectificación a Polanco
Gallardón habría rechazado participar en el debate de la SER tras el boicot del PP al Grupo Prisa por las palabras de su presidente, Jesús de Polanco, en las que se aseguraba que "es muy difícil" estar de acuerdo con la acción política de algunos partidos, especialmente "en unos momentos en que hay quien desea volver a la guerra civil", y consideró que si la derecha española "recupera el poder van a venir con unas ansias de revancha que me dan mucho miedo".
En relación a este asunto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo este lunes que Polanco debería pedir disculpas y arreglarlo todo. Aguirre, que participó en la inauguración de la sede electoral del PP en Toledo, indicó que si al PP "le insultan y le ofenden, lo que hace es no acudir a la casa de quien lo ha hecho", pero como "soy muy comprensiva" y "meto mucho la pata, entiendo que lo que hay que hacer es pedir disculpas y arreglarlo todo".
El candidato del PSOE a la presidencia regional, Rafael Simancas, dijo que es "extraordinariamente sarcástico" que Esperanza Aguirre "esgrima el argumento de la neutralidad informativa para apoyar el chantaje del PP a Prisa, cuando ella ha convertido Telemadrid en una máquina de propaganda sectaria y antisocialista". Simancas se comprometió a practicar, si gana las elecciones, una "política de comunicación respetuosa con los derechos a la libertad de información, de opinión y de expresión" y a "respaldar a todos los medios de comunicación, sean de la línea editorial que sean".