www.diariocritico.com

Actividades ambientales para celebrar el Día Europeo de los Parques

viernes 22 de mayo de 2009, 12:01h
La Comunidad celebra el Día Europeo de los Parques con la programación de un gran número de actividades al aire libre para que, a través de ellas, los madrileños puedan descubrir los valores y recursos que ofrecen los espacios naturales de la región.
Bajo el lema 'Un siglo de parques europeos: presente y futuro de nuestras áreas protegidas', la Unión Europea conmemora esta fecha a la que el Ejecutivo se une haciendo especial hincapié en la necesidad de dar a conocer los valores ambientales de los espacios verdes que nos rodean. Tal es así que cerca del 50 por ciento del patrimonio natural de la Comunidad ya se encuentra respaldado por una o varias figuras de protección que garantizan su conservación, al tiempo que promueven un desarrollo sostenible.
    
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de su Red de once Centros de Educación Ambiental,  organiza un programa de actos relacionados directamente con el medio ambiente entre los que se incluyen talleres ambientales, cursos de fotografía, mercadillos de productos ecológicos o sendas teatralizadas por la sierra madrileña.

Conoce Guadarrama
Uno de los grandes retos medioambientales del Ejecutivo regional es el Parque Nacional de Guadarrama, para el que este año se ha dado un importante paso con la elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama, un verdadero icono medioambiental que significa la conservación de una superficie de 101.000 hectáreas por su elevado valor ecológico. De estas, 55.000 hectáreas no se encontraban hasta el momento bajo ninguna figura de protección ambiental.

Con el fin de dar a conocer los valores y usos tradicionales de la Sierra de Guadarrama, el departamento que dirige Ana Isabel Mariño ha preparado  el programa 'Guadarrama: conoce sus recursos, protege sus valores'. El Centro de Educación Ambiental de Manzanares realiza sendas teatralizadas por el entorno de La Pedriza para dar a conocer algunos de los oficios tradicionales de la sierra, entre otras actividades.

También el Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría, situado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, ha programado para estos días exposiciones, juegos y talleres de pistas sobre Espacios Naturales Protegidos, así como el paseo temático guiado de 10 kilómetros por el Valle de la Barranca, en Navacerrada.

Por su parte, el centro Caserío de Henares, situado en una finca agropecuaria de 194 hectáreas en la vega del río Henares, se celebra la jornada de puertas abiertas 'Una isla natural en el Corredor del Henares'. Durante todo el día, los asistentes podrán asistir a proyecciones de audiovisuales sobre 'El Parque Regional del Sureste', sendas guiadas, paseos guiados a las lagunas de anfibios o el espectáculo de títeres 'Por San Blas, las cigüeñas verás'. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios