www.diariocritico.com

De los 102 municipios, los regionalistas tienen actualmente 30 alcaldías

El PRC aspira a conseguir 50 alcaldes en las próximas elecciones

El PRC aspira a conseguir 50 alcaldes en las próximas elecciones

viernes 23 de marzo de 2007, 20:39h
El Partido Regionalista de Cantabria, que en la actualidad cuenta con 30 alcaldes y es la "segunda fuerza municipal" de la Comunidad Autónoma, aspira a convertirse en "la primera" tras las elecciones de mayo, en las que espera reunir los votos suficientes para conseguir cerca de medio centenar de Alcaldías.
Así lo afirmó hoy el vicesecretario general del PRC y coordinador del Comité Electoral, Rafael de la Sierra, en una rueda de prensa en la que informó de la ratificación, por parte del Comité Ejecutivo, de los candidatos a los 102 municipios de Cantabria. Cuarenta cabezas de lista son nuevos y 32 ostentan actualmente la Alcaldía de sus respectivos municipios, aunque cuatro no concurrieron a las últimas elecciones bajo las siglas del PRC.

Se trata de los alcaldes de Corvera de Toranzo, Miguel Angel Ruiz; Ruesga, Jesús Ramón Ochoa -ambos del PP-; Polanco, Miguel Angel Rodríguez (PIR); y San Roque de Riomiera, Juan Antonio Fernández (Unidad Cántabra), a los que el PRC ha 'fichado' como candidatos para las próximas elecciones. De los 30 alcaldes regionalistas repiten como cabezas de lista todos menos dos -el de Solórzano falleció y el de Vega de Liébana se retira "por razones de edad"-. Entre los 102 candidatos sólo hay nueve mujeres.

De la Sierra destacó que son personas "muy integradas" en sus municipios y responden a la "presencia cada vez más generalizada" del PRC en todos los ámbitos de la comunidad autónoma. Añadió que, al contrario que en 1991, 1995 o incluso 1999 (primera vez que el PRC consiguió presentar lista en los 102 municipios), "los problemas no han surgido de la escasez de candidatos", sino que en muchos casos, han tenido que elegir "entre dos aspirantes e incluso más".

El coordinador del Comité Electoral subrayó que el proceso de elección de candidatos se ha caracterizado por la "práctica ausencia de problemas" y "no ha habido injerencias" por parte de la Ejecutiva regional, que ha admitido todas las propuestas de los comités locales.

Características de los candidatos

En este sentido, aseguró que desde el Comité Ejecutivo únicamente se ha "insistido" en las características que deben reunir los candidatos, entre las que resaltó la honradez, junto con otros criterios como el conocimiento del municipio y la capacidad de trabajo en equipo.

"Preferimos no llevar candidato que presentar a personas que no respondan al principio de honradez", subrayó el vicesecretario general del PRC, quien en este sentido, reconoció que desde el Comité Ejecutivo "se ha sugerido rechazar a algunos candidatos por entender que podía haber dudas de que se cumpliera ese requisito".

Añadió que en algunos municipios, se ha producido una "transición de forma normal y en positivo", y puso como ejemplo Santander, donde el propio De la Sierra ha cedido el testigo a Vicente Mediavilla -consejero de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo-. El vicesecretario general del PRC y portavoz parlamentario confirmó que no irá en la lista de Santander.

Al margen de la capital, en los grandes ayuntamientos de Cantabria repiten los candidatos de Torrelavega, Francisco Javier López Marcano; Camargo, Rosa Valdés; Piélagos, Manuel Quintanal; y Santa Cruz de Bezana, Francisco Calva, así como los alcaldes de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, y Laredo, Santos Fernández Revolvo.

Por otro lado, De la Sierra explicó que la mayoría de las candidaturas están prácticamente cerradas o se están ultimando, mientras que la lista regional se presentará en la primera quincena de abril.

Por último, señaló que entre los candidatos nuevos hay "mucha gente joven" y aseguró que en las listas de los municipios de hasta 5.000 habitantes tenderán "al 50%" de representación femenina (en los Ayuntamientos de más de 5.000 personas, la recién aprobada Ley de Igualdad les obliga a incluir un mínimo del 40%).

Reunión de candidatos

El PRC reunirá mañana sábado a sus candidatos municipales en una jornada de "formación e información" que se celebrará de 10 de la mañana a dos de la tarde en el Hotel Palacio del Mar de Santander, y en la que se presentará la imagen de la precampaña y la campaña electoral y se informará a los candidatos sobre la nueva Ley de Igualdad.

La jornada contará, entre otras, con las intervenciones del coordinador del Comité Electoral, el secretario de Organización, Fernando Fernández, y cerrará el acto el secretario general del PRC y presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, quien transmitirá a los candidatos "la filosofía que va a presidir la presentación del PRC a las elecciones" del 27 de mayo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios