"El psicópata", narra las investigaciones de
Jacinto Alonso, un inspector de la Policía de la República española que en 1939 es enviado a Madrid para descubrir una posible conspiración contra el Gobierno de
Negrín. Sólo es cuestión de tiempo que la capital de España caiga. Mientras el coronel Casado convence a socialistas, anarquistas y moderados para dar un golpe de Estado que acabe con la guerra, Alonso recibe una llamada desesperada de su antiguo mentor, el juez
Ricardo Benzo, cuya hija, el primer amor de nuestro protagonista, ha desaparecido.
El policía inicia su búsqueda en un Madrid que vive sus últimos días de guerra y en el que la traición acecha en cada esquina. Sus pesquisas le llevarán a enfrentarse a un peligroso psicópata y a sus acólitos, lobos con piel de cordero que han hecho de la defensa de la República una excusa para enriquecerse y regodearse en el sufrimiento ajeno.
El acto estuvo plagado de Vocales del CGPJ, donde
Carlos Berbell trabaja como Asesor de Imagen de la Justicia, entre ellos se encontraban el vicepresidente,
Fernando de Rosa,
Miguel Collado,
Antonio Dorado,
Manuel Almenar, Gemma Gallego o
Claro José Fernández-Carnicero.
Otros invitados: magistrados del Supremo como
José Manuel Maza, Julián Sánchez Melgar, Milagros Calvo, Francisco Monterde, María Luisa Segoviano; de la Audiencia Nacional vino
Santiago Pedraz y
Alfonso Guevara y el anterior portavoz del CGPJ,
Enrique López, que ahora ocupa plaza en la citada Audiencia.
También estuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid,
Francisco Vieira.
También acudieron algunos periodistas como
Reyes Monforte (Acompañada de su marido, el actor Pepe Sancho),
Paco Pérez Abellán, etc...