Reino Unido no concluye la cooperación con Colombia
miércoles 06 de mayo de 2009, 02:15h
El viceministro británico del Interior, Alan Campbell, confirmó en Bogotá que su país no cerró su cooperación con Colombia, sino que la "redireccionó" hacia programas contra la impunidad tras concluir en el tiempo previsto un plan de ayudas en derechos humanos.
Campbell aclaró así versiones periodísticas sobre la supuesta decisión del Reino Unido de suspender la ayuda al país sudamericano por sus inquietudes frente a la situación de los derechos humanos.
"El tema de las preocupaciones por los derechos humanos no está atado a la ayuda a Colombia", afirmó el viceministro durante una conferencia de prensa junto al vicepresidente colombiano, Francisco Santos, en Bogotá, donde inició hoy una visita de dos días a Colombia.
Explicó asimismo que, al concluir el programa de cooperación, el Reino Unido ha decidido dirigir la nueva asistencia a través de programas de las Naciones Unidas.
Según él, que tiene a su cargo los asuntos contra el crimen organizado, "parte del enfoque consiste en redefinir las políticas en la lucha contra la impunidad", programas para los que Londres cuenta con unos 375.000 dólares, matizó.
Campbell insistió en que la situación de los derechos humanos en Colombia "no afecta el trabajo que se está realizando conjuntamente en la lucha contra las drogas", que, a su juicio, "debe continuar".
Desde Cartagena de Indias, donde se celebra un congreso internacional de desarme, el viceministro colombiano de Defensa, Sergio Jaramillo, confirmó por su lado que Londres no dará más apoyo a programas de derechos humanos a militares y esas ayudas serán enfocadas ahora en iniciativas contra la impunidad.
Jaramillo reconoció que se habían producido malentendidos sobre el reajuste a la distribución de la cooperación británica.
"El monto total es incluso mayor, pero los dineros que estaban utilizando para apoyar al Ministerio de la Defensa en la política de derechos humanos, ellos consideraban que ese trabajo estaba completado y que ahora iban a utilizarlos en unos programas contra la impunidad", manifestó.
"Eran programas en que había una colaboración directa con el Ministerio de Defensa británico en temas de derechos humanos y eso ayudó mucho a nuestro Ejército", aseguró Jaramillo sobre esos proyectos ya vencidos.
Pero "eso no quiere decir que no siga habiendo colaboración", enfatizó el viceministro colombiano para aclarar cualquier malentendido.