www.diariocritico.com

Hoteles de última generación para las Olimpíadas

martes 05 de mayo de 2009, 18:17h
El 78 por ciento de las plazas hoteleras de la ciudad de Madrid han sido construidas o completamente renovadas en los últimos 10 años, han explicado los ponentes de la candidatura de Madrid 2016 a los inspectores del Comité Olímpico Internacional.
El delegado municipal de Economía, Miguel Ángel Villanueva; Jesús Gatell, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid; y Javier Sobrino, responsable de operaciones de la candidatura, han explicado que desde el año 2000 se han abierto en Madrid 90 nuevos hoteles, de los que 63 -el 70por ciento- son de 4 y 5 estrellas. Su apertura ha generado una oferta adicional aproximada de 10.000 nuevas habitaciones, de las que 8.400  -más del 83 por ciento- son de 4 y 5 estrellas. Para Villanueva la modernidad es un factor indicativo de esta oferta hotelera, "en la que casi el 60 por ciento de las habitaciones de la ciudad son de 4 estrellas; el 75 por ciento, de 4 ó 5 estrellas, y el 94 por ciento corresponden a hoteles de 3, 4 ó 5 estrellas". Y más del 78 por ciento de las habitaciones existentes han sido construidas o totalmente renovadas en los últimos diez años.

La repercusión internacional de unos Juegos Olímpicos, apuntó Villanueva, también afectará a la actividad turística de la ciudad y a la tasa de ocupación de los hoteles. En Barcelona 92 la metrópoli pasó de recibir 1,7 millones de turistas en 1991 a 5,6 millones en 2007. A pesar de la complejidad que supone cuantificar el potencial de desarrollo de Madrid, el incremento estaría entre el millón y medio y los dos millones más de visitantes (desde el año anterior a los Juegos y los cinco posteriores). "En virtud de este crecimiento turístico, y teniendo en cuenta que el estimado para la oferta hotelera es del 14 por ciento", valoró el delegado, "hablamos de pasar a largo plazo de una ocupación actual del 66 por ciento a una tasa en torno al 75 por ciento". En los últimos meses, desde la Comunidad de Madrid, se ha impulsado también el Convenio de Eficiencia y Ahorro Energético en los establecimientos hoteleros, el Manual de Seguridad en Hoteles, así como el Plan de Accesibilidad del Turismo.

Garantías
"La oferta hotelera de la candidatura de Madrid 2016 -subrayó Villanueva- garantiza  la capacidad suficiente para albergar unos Juegos Olímpicos. El proyecto madrileño ofrece, en lo que a alojamiento se refiere, todas las garantías exigidas y unos niveles de calidad y modernidad de los más altos del mundo". Madrid contará con 42.900 habitaciones más las que se ubicarán en la Villa Olímpica, 8.000 más de las que exige el COI.

La capital recibió la visita de 7,3 millones de personas. "Desde que comenzara el año 2000, Madrid ha incrementado el número de turistas que recibe anualmente en más de dos millones de visitantes, casi un 45 por ciento más".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios