www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

Habló el 'testigo clave'

Habló el "testigo clave"

martes 05 de mayo de 2009, 13:59h

Marcelo Soza, fiscal a cargo de la investigación del caso de los supuestos terroristas que operaban en la ciudad de Santa Cruz reveló que Branco Marinkovic estaba implicado con esta banda y que incluso habría financiado con 200 mil dólares la compra de armas, también se vinculó a Guido Nayar y se reiteró que Hugo Achá también financiaba al grupo liderizado por Eduardo Rozsa Flores.

 El prefecto (gobernador) del departamento boliviano de Santa Cruz, Rubén Costas, y otros líderes opositores fueron acusados hoy de tener nexos con un presunto grupo de terroristas europeos que planificaban hasta un magnicidio.

El fiscal Marcelo Sosa, que investiga las actividades de una red que lideraba el boliviano-húngaro-croata Eduardo Rózsa Flores, reveló en conferencia de prensa que el europeo tuvo contacto con el prefecto Costas y el ex líder cívico Branko Marinkovic.

Además, cita otro testimonio de alguien que afirma haber hablado por teléfono con Costas, a quien acusa de haberle ofrecido una casa para “terminar lo que estaba empezando refiriéndose a una serie de atentados”.
También citó a Mauricio Roca, de la influyente Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y a Guido Nayar, presidente de Fegasacruz, una organización que agrupa a los ganaderos de Santa Cruz. El fiscal Sosa aseveró que las revelaciones fueron hechas por un testigo que goza de protección judicial.

En su declaración Ignacio Villa revelo que: “se reunían constantemente en el stand de Cotas entre 8 y 20 personas que en algunos casos asistía Branco Marinkovic, casi siempre Guido Nayar.

Los que nunca faltaron a las reuniones fueron Hugo Achá, Alejandro Melgar, Mauricio Rosa, Horacio Darruda, Carlos Guillen y otros” dijo Soza y agregó: “Las personas que realizaron el atentado contra el cardenal Julio Terrazas fueron Eduardo Rosza y Michael Dwyer en un parrafo el imputado Tadic declara lo siguiente: el día del tentado al Cardenal, Eduardo y Mike llegaron alrededor de la una de la mañana y se jactaron de lo que hicieron”, dijo.

La declaración de Mario Tadic Astorga decía textualmente: “conocí algunas personas entre ellos el Viejo, Supermán y Lucas”. En cuanto a la declaración de Juan Carlos Gueder Bruno señala: “su relación con Rozsa se inició con Alcides Mendoza, quien fue reclutado por el señor Lucio Añez, mantuvo reuniones con el principal sospechoso Jorge Eduardo Rozsa”.

“Manifestar primeramente que si se trataba de una célula terrorista que estaba conformada por Eduardo Rozsa Flores alias “Chico”, también Germán Aguilera Roca o Jorge Hurtado Flores, también por Mario Tadic Astorga alias “Francisco”, ciudadano bolivianos con nacionalidad croata, Arpad Magyarosi alias “Carlos, ciudadano rumano, Elod Toazó alias Alf, ciudadano húngaro, Michael Dwayer alias “Mike”, irlandés y dos personas identificadas como Daniel Gastart, húngaro y Gabor Tudoc”, dijo el fiscal.
En cuanto a la contraparte boliviana de acuerdo a la declaración de Villa Vargas, testigo clave, los financiadores eran Hugo Acha y Alejandro Melgar Pereira. Por su parte Tadic reveló que fue reclutado por Rozsa a través del Internet, ambos fueron compañeros de armas en la guerra de los Balcanes.

Siguiendo con las revelaciones el testigo clave en el caso Eduardo Rozsa, Ignacio Villa Vargas que tiene el alias de “el Viejo” reveló los nombres de los posibles cómplices y financiadores de la supuesta banda terrorista que habría estado operando en Santa Cruz, dos de ellos son el Gral. en retiro Lucio Añez.

“Yo no puedo estar en la mente de esa persona por ahí se arrepintió o no se arrepintió esa es una cuestión subjetiva, lo que él señala es que solamente acompañaba a estas personas nada más, eso es lo que él dice, según el señor Villa Vargas supuestamente tuvo contacto con Rozsa mediante una persona”, dijo.

Sozsa aseguró que el Gral. Lucio Añez fue nombrado por Villa Vargas, y que este sería el nexo entre este testigo y la supuesta banda, además también involucró a Luis Hurtado que fue la persona que pagó el alojamiento de dos hoteles donde vivieron los presuntos terroristas.
Este martes la Comisión Parlamentaria que investiga este caso visitará a los dos presos extranjeros detenidos por este caso: Elod Toazó y Mario Tadic Astorga, los cuales podrían brindar finalmente los nombres de las personas que contrataron y financiaban a Eduardo Rozsa, el líder boliviano- húngaro- croata que anunció antes de llegar a Bolivia que entre sus planes estaba la declaración independista de Santa Cruz.

Villa Vargas, el “Viejo”, contacto con mercenarios

Ignacio Villa Vargas, conocido con el mote de “El Viejo” en la órbita de la investigación a un grupo irregular desarticulado por la Policía boliviana en Santa Cruz, en abril último, se encuentra en algún punto de La Paz, bajo resguardo policial, admitió el lunes el fiscal asignado a la causa Marcelo Sosa.

“‘El Viejo’ es el señor Villa y está con resguardo policial”, admitió Sosa.
De acuerdo con el Fiscal, Villa Vargas “coopera en secreto” con el Ministerio Público en La Paz.

Juan Carlos Gueder Bruno, acusado, junto al paraguayo Alcides Mendoza de proveer armas al grupo irregular, acusó a Villa Vargas, de “ser el soplón” de las actividades y planes de la desbaratada célula supuestamente terrorista que lideraba el boliviano croata Eduardo Rózsa Flores.

En la operación policial de mediados de abril en un hotel de Santa Cruz cayeron abatidos, además de Rózsa Flores, el rumano Magyarosi Arpad y el irlandés Dwyen Michael, en un choque armado con la policía boliviana.
Según el fiscal Sosa y un investigador de la Policía, los mercenarios abatidos, detenidos, entre estos el húngaro Elod Tóasó y el boliviano Mario Tadik, y otros tres extranjeros prófugos, entre ellos un español y un sueco, fueron contactados en Europa por Villa Vargas por vía de Rózsa Flores. El grupo irregular planeaba un magnicidio y la separación geográfica de Santa Cruz de Bolivia.

Abogado sospechoso de complot estaría en Uruguay

El abogado boliviano Alejandro Melgar Pereira, quien según la justicia de ese país estaría implicado en un intento de complot contra el presidente Evo Morales, ingresó al Uruguay el pasado 19 de abril, tres días después que se desarticulara la banda de mercenarios que, se sospecha, planeaba el magnicidio, y no hay registro de salida, informó el lunes un diario local.
Melgar Pereira, alias “Lucas”, salió de Bolivia el lunes 13 de abril a las 12.39 horas por la frontera de Yacuiba con Argentina e ingresó a Uruguay el domingo 19 por el aeropuerto Internacional de Carrasco, precisa el rotativo.

 Agrega que el abogado boliviano ingresó en Uruguay presuntamente para participar en un “torneo internacional de tiro deportivo” en representación de su país. Desde entonces, no hay registro de salida. Según el rotativo, fuentes oficiales, confirmaron la noche del domingo la presencia de Melgar Pereira en Uruguay, aunque aclararon que “no tiene orden de captura” por parte de Interpol.

El abogado está acusado en Bolivia de ser uno de los financistas del comando terrorista que urdía el asesinato del presidente Evo Morales.
Según la Fiscalía boliviana, también fue quien contrató al dueño del vehículo con el que el líder de la banda, en un primer intento, dinamitó el acceso a la casa del cardenal Julio Terrazas, en Santa Cruz, el 14 de abril, en una acción de provocación.

La presunta célula terrorista fue desarticulada el 16 de abril, en un exitoso operativo de la policía boliviana. Tres de los mercenarios, entre ellos el supuesto líder del grupo, Eduardo Rózsa Flores, ciudadano boliviano-húngaro-croata, murieron en el tiroteo y otros dos fueron capturados y recluidos en un penal de la ciudad de La Paz.

 Las autoridades detuvieron luego a otros dos conspiradores, ambos miembros de la organización Unión Juvenil Cruceñista, que proveían armas al grupo. Rózsa Flores pertenecía a círculos de extrema derecha de Hungría cercanos al partido neonazi Jobbik, quien mantiene ilegalmente una organización paramilitar, la Guardia Húngara, señala el diario local. Según el sitio web Hungarian Spectrum, se sumó los años 90.

Confirman nombres de supuestos financiadores

El diputado oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gustavo Torrico, confirmó el lunes a un tal Luis Hurtado y a un dirigente deportivo Carlos Guillén como financiadores del grupo de mercenarios internacionales desbaratado a mediados de abril en Bolivia.
“El señor Luis Hurtado habría pagado dos facturas en el hotel Santa Cruz y en Las Américas donde la supuesta célula terrorista se alojó por casi cuatro meses”, denunció.

Por su parte “(Carlos) Guillén le vendió el vehículo a (Eduardo ) Rózsas (cabecilla de la organización irregular)”, agregó. Guillén “es el que se asoma al hotel las Américas para garantizar el pago, la estadía y el consumo de los presuntos terroristas y que dijo que él se hacía responsable de las cuentas”, reveló Torrico, parte de la Comisión Multipartidaria que investiga paralelamente a la Fiscalía de La Paz el caso de terrorismo en Bolivia.

De Hurtado no se guardan referencias anteriores, aunque puede ser que se trate de uno de los cuatro nombres falsos que utilizaba Rózsas.
“En tanto Carlos Guillén es en vicepresidente del club de fútbol Blooming de la ciudad de Santa Cruz”, dijo Torrico. “No estoy diciendo que Blooming está metido en esto. Los delitos son personales”, aclaró el diputado del MAS que estuvo junto con los demás miembros de la Comisión Multipartidaria en Santa Cruz, la semana pasada, donde entrevistaron a sospechosos.

Reacciones

Horacio D’ arruda: “La única verdad es que no yo tengo nada que ver con esto”

El empresario y presidente de Suma ayer en contacto con el Mundo dijo que esta dispuesto a presentarse a las instancias que sean necesarias apara limpiar sus nombre de la acusación que presentó el Fiscal Marcelo Sossa anoche en la lectura de la pruebas presentadas por el denominado ‘Testigo Clave’.

Según el empresario presidente de la empresa recolectora de basura Horacio D’arruda, fue sorpreendiudo con las informaciones cuando estaba compartiendo con amigos en un café y le comunicaron que estaba siendo nombrado por el minsterior publico como la personas que participaba de las reuniones del denominado grupo terroristas.

“No conozco absolutamente nada, he sido sorprendido con esta noticias donde me nombran, estaba en un cafecito de la Monseñor cuando me llaman y me dicen que estaba en una lista. Desconozco absolutamente lo que estan diciendo estos señores. Yo soy un hombre de trabajo, estoy trabajando 30 años en este país, todo el mundo conoce mi trabajo, es por eso que esto es absolutamente sorpresivo para mi. Desconozco de toda la intención que puede haber detrás de esta mención, por eso me voy a presentar a todas las instancias que sean necesarias, las que correspondan porque aquí hay una sola verdad que esa realidad, es que no tengo nada que ver”.

Autoridades de Santa Cruz prefieren restar importancia a las acusaciones de ‘El Viejo’. Para las autoridades de Santa Cruz se le debe restar importancia a las declaraciones del Fiscal Sossa porque su investigacion ya carece de mucha credibilidad. En contacto telefónico con el Vicepresidente del Comité Pro santa Cruz Guido Nayar, uno de los nombrados en la declaración de ‘El Viejo’, en la que menciona que participar en las reuniones, Nayar dijo que no iba a realizar declaraciones porque se encontraba en una reunión de los Cívicos.

“Prefiero no darle importancia a esas declaraciones, estoy saliendo de una reunión de Comité, pero esta claro que lo que quieren es arruinar los estatutos”.

Por su parte el presidente de la federación de empresarios privados de santa Cruz Pedro Yovhio dijo que asumirán una defensa legal a las acusaciones que realizó el llamado ‘Testigo Clave’.

“Lo que han dicho no tiene asidero legal, estamos tranquilos, mi nombre Pedro Yovhío es publico, cualquiera lo conoce. Vamos ha a hacer lo que sea necesario para ante la justicia”, dijo el dirigente empresarial.
Por su parte el empresario y ex presidente del Comité Pro Santa Cruz, Branco Marinkovic, dijo anoche al Programa No mentirás en una entrevista, que no es mas que un montaje del gobierno y que no es mas que un ataque a la autonomía justo en el aniversario de los Estatutos.
“No nos sorprende que esto pase ahora justo en el aniversario de los Estatutos, justo en el Cuatro de mayo y que todos aquellos lideres, aquellos que luchamos por las autonomías sean las que estan acusados. Nosotros no vamos a defender ante la justicia, pero pedimos que sea una justicia correcta, porque no confiamos en la justicia del MAS”.
Por su parte el vocero del gobierno prefectural Vladimir dijo que todo esta armado como una novela venezolana por capítulo y que esto no es mas que un capitulo más.

Al principio se nombraba como victimas al prefecto y ahora resulta que estan en el plan conspirativo, la intencionalidad política del gobierno es descabezar a la oposición y eso es lo que esta queriendo involucrar a quienes pueden hacerles frente en las elecciones de diciembre.
Según Peña, se repite la historia del separatismo que tiene el gobierno desde que llegó al gobierno, y ahora lo del magnicidio que viene de cambio en cambio desde el golpe de estado. Ahora nuevamente esta es una nueva versión del Ministro Face Boock. Vamos asumir la defensa dentro del marco de la legalidad, si es necesario y si hay que procesar a este fiscal Sossa por irresponsable, lo vamos a hacer”, dijo Vladimir Peña secretario de asuntos jurídicos del gobierno prefectural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios