www.diariocritico.com

Las Cámaras impulsan la innovación

jueves 30 de abril de 2009, 19:01h
En la jornada del Consejo Superior de Cámaras “Nuevos Instrumentos financieros del CDTI de apoyo a la I+D empresarial”, el Ministerio de Ciencia e Innovación y las Cámaras de Comercio se unen en el impulso de unas políticas de innovación renovadas.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidió la Jornada en la que ha solicitó la colaboración del Consejo Superior y de las propias Cámaras de Comercio, como agentes dinamizadores y catalizadores, con el fin de trabajar juntos en los tres grandes objetivos del Gobierno: recuperación de la economía y del empleo; fortalecimiento de la cohesión social y territorial de España; y afrontar todas las reformas y cambios de la segunda década del siglo XXI.

Durante el acto, la titular del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), presentó los nuevos instrumentos financieros con los que el Ministerio apoya a la I+D+i empresarial, un paquete de nuevas medidas adaptadas a la actual coyuntura económica, que pretende facilitar que la actividad innovadora de las empresas no se vea afectada por la crisis. MICINN cuenta con el apoyo del CDTI, que será la ventanilla única del ministerio para estas cuestiones. El Centro dispone de 1.230 M€ para la financiación directa de proyectos durante 2009, lo que supone un 34% más que el año anterior.

Los nuevos instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i empresarial recogen las preocupaciones y dificultades del sector privado, concretamente estas reformas giran alrededor de cuatro ejes principales: “mayor flexibilidad de los nuevos instrumentos de financiación; la consolidación de un adecuado marco fiscal y laboral; la simplificación administrativa; y las actuaciones orientadas a paliar la actual escasez de crédito”.

En relación a los nuevos instrumentos de financiación, la Ministra destacó el Programa Interempresas, para cooperación tecnológica entre PYMES, y el Programa Neotec, en su vertiente de “consolidación de empresas de base tecnológica”. Ambos han sido impulsados gracias al planE y, en palabras de Garmendia, nacen “con el objetivo de acercar la I+D colaborativa a las PYMES, ampliar el perímetro de empresas que utilizan la I+D+i como herramienta de competitividad y conseguir que las empresas que ya innovan lo hagan de una manera más sistemática”.

Deducción por actividades de I+D+i

La actual coyuntura económica requiere de medidas que tengan una incidencia inmediata en la actividad innovadora de las empresas como motor de la sostenibilidad y crecimiento de las mismas. Por este motivo, el Gobierno ha aprobado recientemente introducir las modificaciones pertinentes para hacer posible el mantenimiento indefinido de la deducción por actividades de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades de las empresas. Esta deducción benefició en 2007 a 5.657 empresas por un importe de casi 317 M€.

Esta medida complementa los incentivos existentes para la contratación de personal investigador vía exenciones en las cuotas de la Seguridad Social. En este mismo contexto laboral, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha optado por mejorar durante 2009 las condiciones del Programa Torres Quevedo. De tal modo que por primera vez, los beneficiarios de la ayuda recibirán las tres anualidades de manera anticipada el primer año, mejorando así ostensiblemente la liquidez de las entidades participantes durante 2009.

Asimismo, Garmendia señaló que se ha “reducido al máximo la exigencia de garantías y avales para pequeñas empresas, incorporando también tramos de subvención en todas nuestras ayudas”, con el objeto de que las empresas puedan continuar apostando por la I+D+i como ventaja competitiva.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios