www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

El trágico choque deja la política a un lado

El trágico choque deja la política a un lado

miércoles 21 de marzo de 2007, 20:46h
Este miércoles, en el que tenemos que aprovechar los últimos días lindos del verano, los medios no encontraron un tema fuerte para sus portadas-como viene ocurriendo los últimos días-y eligieron el trágico choque para ilustrar sus portadas. La política y la economía quedaron de lado y la falta de noticias llegó también al deporte, donde Olé puso a ¡cinco chicos de la octava de Boca! De no creer…

En La Nación además del choque, al que le dedican la foto principal, aparecen informes sobre las protestas en Santa Cruz- la provincia de Kirchner-, y aprovechan la confusión para poner que “preocupa a inversores el manejo del INDEC”

Con respecto al choque Clarín puso que “Niebla y velocidad desataron la tragedia” desarrollando con que “Chocaron al menos 14 vehículos y hubo 5 muertos y 10 heridos. Fue en el kilómetro 49,5, donde la niebla no dejaba ver a dos metros. Aún no se sabe cómo comenzó, pero algunos autos habrían ido muy rápido”. Lo bueno es que agregan consejos para saber como manejar en esas condiciones, aunque la verdad, ¿ustedes piensan que los que manejan desaforadamente se van a tomar el trabajo de leer el informe del diario? Obviamente que no …

Además Clarín lleva a su primera plana que “Anunció Kirchner que construirán 255.000 viviendas” en un “en un acto en la Casa Rosada, ante gobernadores y en plena campaña electoral. El plan prevé una inversión total de 21.886 millones de pesos. En 2005 el Gobierno había anunciado obras similares, que aún están en ejecución”. Por más que hayan aclarado que fue en plena campaña electoral, ya queda claro de que lado va a estar cada uno en vísperas de las elecciones

Página quiso olvidarse del choque y vuelve con un tema que ya parecía olvidado, titulando “El que puso dólares recibirá dólares” explicando que En el último de los tres fallos centrales para poner fin a la era del corralito, la Corte Suprema decidió que los bancos deben devolver en dólares el dinero depositado bajo su custodia en los juicios de divorcio, laborales, por sucesiones o por quiebras

Los medios económicos siguen con su postura negativa hacia el gobierno.
El Cronista, le da la contra a las cifras que brinda el ejecutivo y nos informa que la “mitad de los empleos que se crean en el país son en negro”, siendo categórico en su afirmación en que las estadísticas del “Ministerio de Trabajo revelaron una difícil y amarga realidad que no logra doblegarse”. Para no ser todo tan “amargo”, apuntan que
crecería más de 8% la economía en 2007”.
Ámbito sigue preocupado con el tema de los aumentos de sueldos y ubica con esa forma tan particular de titular que “Se definen salarios: 15% dirá el Gobierno, 20% los sindicatos”, complementando con que Kirchner “pide moderación”, pero los gremios sostienen que la inflación “es más alta”.
Además parece “alegrarse” con el “Caos en Santa Cruz, marcha a la casa de Kirchner y reclamos en otras 11 provincias”.

Con respecto a los salarios, en Bae indican que Kirchner le “marca la cancha” a Moyano, al recibir a otro grupo de sindicalistas. También analiza con cuidado el  “Fallo dolarizador en contra de los bancos”, y detalla que la Corte Suprema “se apartó del caso ‘Massa’ en los depósitos judiciales”.

Olé nos sorprende con una tapa más digna para una revista de inferiores que a la de un medio nacional, y que cubre todos los deportes, al colocar en su portada a cinco números “10” de la octava de Boca, festejando que ese es el estilo que le gusta a la gente. Realmente no se si el tema daba ni siquiera para darle media página en su interior, y no por los chicos, que seguramente luchan día a día para llegar a primera, pero poner chicos de 14 años es por lo menos de un atrevimiento muy grande…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios