www.diariocritico.com
El PSOE reprocha a Mayor Oreja que no mencione el 11-M en su informe sobre terrorismo

El PSOE reprocha a Mayor Oreja que no mencione el 11-M en su informe sobre terrorismo

miércoles 21 de marzo de 2007, 18:05h
El eurodiputado socialista Javier Moreno ha reprochado  al parlamentario del PP Jaime Mayor Oreja que no haya incluido una mención a los atentados del 11-M en el informe sobre terrorismo que ha presentado este miércoles en la comisión de Libertades civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo. La comisión debatió hoy por primera vez el texto de Mayor Oreja sobre los factores que propician el apoyo al terrorismo y la captación de terroristas.

Durante su presentación, el eurodiputado recomendó "reforzar la vigilancia de la propaganda" del terrorismo yihadista difundida por internet, "impedir la difusión de propaganda terrorista a través de medios audiovisuales" y "reforzar la vigilancia" de lugares de culto, escuelas y prisiones que difundan propaganda susceptible de llevar a las personas a cometer actos terroristas.

   Además, propone combatir el entramado social de los que respaldan a los terroristas y de aquellos que "alientan o hacen apología del terrorismo". "Necesitamos instrumentos jurídicos para penar a los que enaltecen la radicalización del terrorismo", subrayó.

   Moreno criticó al autor del informe por hablar de terrorismo yihadista sin mencionar "lo más importante" que son, en su opinión, los hechos que han llevado a la UE a reforzar la lucha contra el terrorismo, como los atentados del 11-S en Estados Unidos, los de Londres en julio de 2005, o los del 11-M en Madrid. "Y de eso no pone ni una sola palabra el texto por razones obvias", se lamentó el eurodiputado socialista, que anunció que su grupo presentará enmiendas al texto para "reequilibrarlo".

   "Hablar de terrorismo sin mencionar los mayores atentados que ha habido en suelo europeo, no se cómo calificarlo", abundó Moreno. El PSOE tampoco comparte el planteamiento de Mayor Oreja de tipificar como delito el enaltecimiento del terrorismo porque considera que es "cargarse el código civil" y que hay que "fronteras muy delicadas" con la libertad de expresión.

   Por su parte, el eurodiputado de CiU Ignasi Guardans rechazó "el tono represivo y de control de mezquitas, colegios e internet" y propuso una perspectiva más "constructiva", centrándose en la necesidad de combatir la radicalización con una mejor educación.

   "El terrorismo de raíz islamista no se ha creado en general en una mezquita de Hamburgo sino más bien entre gente integrada en la sociedad europea, no se puede hacer un vínculo directo entre mezquitas y fanatismo". "Quiero creer que Mayor Oreja no está intentando aprovechar la situación política en España para intervenir con la presentación del informe y azuzar el tema", añadió.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios