www.diariocritico.com

Juicio 11-M

La UCIE encontró drogas y documentación falsa en la casa de El Chino

La UCIE encontró drogas y documentación falsa en la casa de El Chino

martes 20 de marzo de 2007, 17:43h
 Los funcionarios de la Unidad Central de Información Exterior (UCIE) que realizaron el registro de la vivienda ocupada por Jamal Ahmidan, alias "El Chino" --uno de los suicidas de Leganés-- indicaron este martes ante el tribunal del 11-M, que en la casa encontraron "bastante cantidad" de droga y dinero en efectivo, además de documentación falsa a nombre del terrorista islamista.

El registro, efectuado en la Avenida Cerro de los Angeles número 30, se realizó en presencia de dos testigos, precisaron los dos policías. Los agentes localizaron una sustancia marrón --hachís-- en bloques de cuarto de kilo y gran cantidad de pastillas de color blanco envasadas al vacío y colocadas en maletas y bolsas, repartidas en dos habitaciones. Encontraron también una balanza de precisión en el salón de la vivienda, agregó el miembro de la UCIE.

  La vivienda era propiedad del primo de "El Chino", Hichan Ahmidan, que había sido detenido en Marruecos tres días antes --según precisaron los agentes-- y en ella vivían terrorista suicida y otro de sus familiares, el acusado de colaboración Hamid Ahmidan.

  Los miembros de la UCIE encontraron también documentación marroquí y española "manipulada", explicaron. Según precisaron había dos o tres documentos con la fotografía de Jamal Ahmidan y nombres falsos, entre ellos, el de el procesado por pertenencia, suministro de sustancias explosivas y falsedad en documento oficial, Othman El Gnaoui.

  Además, especificaron que en una de las habitaciones había "bastante" dinero en metálico, en fajos de 50 y 20 euros, precisó uno de los agentes.

En el Skoda Fabia, un pañuelo palestino y una caja de telefonía móvil

Por otro lado, miembros de la Brigada Provincial de Policía Científica y del departamento de Información de la Comunidad de Madrid afirmaron esta tarde que entre los objetos hallados en la maleta del Skoda Fabia se encontraban un pañuelo palestino, una caja de un teléfono móvil del modelo 'Domo' y una "sobaquera" de arma de fuego, objetos que unidos a las cintas con caracteres árabes localizadas también en el automóvil, permitieron establecer la conexión con las células terroristas que perpetraron el atentado.

  Según considera acreditado la Fiscalía, este vehículo fue usado para transportar los explosivos desde la finca de Morata de Tajuña, en la que se prepararon los artefactos explosivos, hasta la estación de Alcalá de Henares de donde partieron los autores materiales que colocaron las bombas en los trenes.

  Durante su comparecencia, la inspectora de la Brigada Provincial de Policía Científica en Madrid que realizó el reportaje fotográfico de los objetos del interior del vehículo que se encontraban dentro de una maleta localizada en el automóvil, que "desde el punto de vista de lo que estaba buscando llamaba la atención" entre los diversos enseres "un pañuelo saharaui" y una funda de arma de fuego en forma de 'sobaquera'.

  Por su parte, el agente de la Brigada Provincial de Información de Madrid completó esta declaración al enumerar que en el interior de la maleta también se encontraron diversas prendas como "un pantalón o un polo de vestir". El agente también explicó que le llamó la atención la presencia de "una caja de un teléfono móvil" sin la presencia de la unidad.

   El funcionario de la Brigada de Información comunicó estos datos a su superior, quien le informó que se trasladaría en "un cuarto de hora" a la calle Campezo donde se localizó el vehículo para realizar "las gestiones oportunas" ante lo cual el agente abandonó el lugar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios