Más de 260.000 euros para mujeres en exclusión
sábado 18 de abril de 2009, 19:07h
La Comunidad destinará durante este año más de 260.000 euros al proyecto de atención del Centro para Mujeres Jóvenes María Auxiliadora, que presta apoyo a mujeres de entre 16 y 25 años que se encuentran en situación de exclusión social.
Precisamente, la consejera de Empleo y Mujer del Gobierno regional, Paloma Adrados, visitó este sábado estas instalaciones, integradas en la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la Comunidad de Madrid, y que cuentan con diversos recursos residenciales y no residenciales en los que se ofrece atención integral tanto a mujeres víctimas de la violencia de género, como a mujeres en riesgo de exclusión social.
Esta residencia, gestionada por la Comunidad de Hijas de María Auxiliadora, presta sus servicios a mujeres de entre 16 a 25 años afectadas con problemas de marginación social que no sufran deficiencias psíquicas, enfermedades mentales o toxicomanías. En este sentido, el perfil de las mujeres que pasaron por la Residencia María Auxiliadora durante 2008 fue el de una joven de entre 18 y 19 años, soltera, sin hijos, con educación primaria o secundaria y, mayoritariamente, de origen extranjero.
Además, las profesionales del centro, que dispone de 20 plazas, desarrollan un seguimiento personal e individualizado de las mujeres desde el punto de vista psicológico, educativo, laboral y sanitario, y prestan servicio de apoyo con actividades grupales, rehabilitadoras, culturales, lúdicas y de convivencia. Según explicó la consejera, con este servicio se conseguirá que las jóvenes "adquieran habilidades sociales que les permitan desarrollar una vida autónoma y asuman responsabilidades frente al estudio y a su preparación personal de cara a su incorporación al mercado de trabajo".
Además, Adrados, que intercambió impresiones con alguna de las jóvenes residentes y con los miembros del equipo de atención, señaló que la Comunidad cuenta actualmente con cuatro de estos centros para mujeres jóvenes repartidos por la región, y destacó "la importancia" de la coordinación establecida entre los diferentes recursos de la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la Comunidad para "mejorar día a día la atención que se presta a las usuarias".