www.diariocritico.com

El Ayuntamiento presentará los proyectos de "Madrid Río" y el soterramiento de la M-30

Ifema acoge desde este martes Sein 2007

martes 20 de marzo de 2007, 11:34h

Comienza Sein 2007, la segunda edición del Salón de los Espacios Empresariales, Industriales, Comerciales y Logísticos, la única feria monográfica española dedicada a la inmobiliaria industrial. El viceconsejero de Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Luis Armada Martínez Campos, ha participado en la inauguración del salón.

En la feria, que se prolongará hasta el día 22, se mostrarán, a través de 58 empresas e instituciones, y en 22 stands, importantes desarrollos públicos y privados, así como distintos servicios relacionados con este sector. En SEIN se ofrecen alternativas al tradicional inversor en el inmobiliario residencial, se trata de un segmento que, si bien representa entre un 15 y un 20 por ciento del total de la inversión, encierra expectativas prometedoras, con recorrido mucho mayor que otros productos.

El mercado de oficinas tiene actuaciones tan importantes como las nuevas cuatro grandes torres del Paseo de la Castellana. Por lo que se refiere a la inmobiliaria logística, ésta creará más de tres millones de metros cuadrados en nuevas plataformas en el transcurso de 2007. Respecto a los centros comerciales, España es el cuarto país europeo que construirá más superficie nueva para este tipo de espacios, de aquí a finales de año.

Madrid Río y M-30
El Ayuntamiento de Madrid presentará en la muestra los "proyectos estrella" de la legislatura, como Madrid Río y el soterramiento de la M-30, o su oferta de parcelas en 21 áreas de actividad económica, vinculadas al desarrollo de nuevas tecnologías, entre otras iniciativas. Además, también se presentará el Plan de Ampliación de la Red de Metro que se está llevando a cabo en la región y que concluirá durante este año, suponiendo la incorporación de 90 nuevos kilómetros y otras 80 estaciones.

Sin salir de la Comunidad, se destacan algunos de los desarrollos de Tres Cantos, S.A., como son el Parque Empresarial La Resina, la Gran Vía de Villaverde, la variante de la M-506 desde Pinto a San Martín de la Vega, o las obras de cubrimiento de vías en Rivas Urbanizaciones.

Además, se distinguen los proyectos que presenta Castilla La Mancha, como los Desarrollos industriales Gran Europa XXI, el Polígono Romica de Albacete, o el desarrollo urbanístico de suelo industrial en la localidad Toledana de Bargas. También el Patronato de Desarrollo de Cuenca dará a conocer su amplio catálogo de polígonos urbanizados o en curso, haciendo especial hincapié en su estratégica ubicación en el centro de la Península Ibérica, entre Madrid y el Arco Mediterráneo, con unos precios de asentamiento competitivos.

Aeropuerto de Don quijote (Ciudad Real)
La oferta expositiva se complementará con las jornadas técnicas, que se desarrollarán de manera paralela desde hoy y hasta el día 22 en un espacio habilitado al efecto, dentro del Pabellón 2 de la Feria de Madrid. Cualificados expertos abordarán algunas de las cuestiones que más preocupan en el sector, centrándose en tres grandes áreas temáticas: las infraestructuras y plataformas para la logística, la inmobiliaria industrial y la inmobiliaria empresarial y los centros comerciales.

Este martes se podrá conocer la actuación del Aeropuerto de Don Quijote, que integra aeropuerto con ferrocarril y puerto seco, en la zona centro (Ciudad Real). Mañana, miércoles, será el turno de las agencias y consultoras especializadas, que aportarán su visión sobre la inmobiliaria industrial. Estos encuentros profesionales concluirán el día 23, con una aproximación al mercado de oficinas, así como la evolución, particularmente intensa en los diez últimos años, del modelo de los centros comerciales. En este punto, se analizará la experiencia de Ikea en el campo de los inmuebles empresariales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios