Iglesias, en una conferencia sobre el impacto de la crisis ofrecida en Panamá, igualmente se hizo eco del pronóstico ofrecido la semana pasada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) de que el comercio mundial caerá un 9 por ciento.
En cuanto a América Latina, señaló que el período que va a enfrentar la región no va a ser fácil porque habrá más presión fiscal y desempleo.
Alertó del posible aumento de la pobreza, que en los últimos seis años ha disminuido y ahora se teme que se retroceda en ese aspecto.
El titular de la
Secretaría General Iberoamericana (Segib) instó a crear un capitalismo más regulado que el actual y a mantener los valores de los inicios de este sistema económico.
Antes de la conferencia, Iglesias inauguró en la ciudad de Panamá la sede del Centro de Información de esa institución internacional para Centroamérica.
El centro, instalado en la Ciudad del Saber de la capital panameña, ayudará a la Segib a velar por el cumplimiento en Centroamérica de los mandatos que reciba de las cumbres iberoamericanas y de las reuniones de cancilleres.
Durante el acto de inauguración en el Salón Bolívar de la cancillería panameña, Iglesias destacó
"la importancia de este centro en el compromiso de construcción de la comunidad iberoamericana entre los países que comparten historia, tradiciones, valores e idiomas comunes".
Por su parte, el vicecanciller panameño
Ricardo J. Durán, expresó el deseo de que
"la creación del centro continúe fortaleciendo las relaciones de hermandad y cooperación".
El Segib es el órgano permanente de apoyo institucional y técnico a la Conferencia Iberoamericana y a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, integrada por los 22 países iberoamericanos: 19 en América Latina y tres en la península Ibérica, España, Portugal y Andorra.
La sede central de la institución está ubicada en Madrid, España, y existen Centros de Información en Uruguay, para Suramérica, y ahora en Panamá, para atender Centroamérica.
Próximamente, la Segib tiene previsto inaugurar oficinas en Brasil y México, esta última responsable de la atención de República Dominicana y Cuba.