El magistrado hace referencia al contenido de tres informes policiales aportados por la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) sobre ambos miembros del PP, que han quedado identificados por los agentes
"sin ningún género de dudas". Estos informes concretan las cantidades económicas recibidas, que incluyen la entrega a
Galeote de una suma económica de un importe de 628.310 euros y la entrega de parte del precio (un total de 12.000 euros) de dos Land Rover Discovery recibidos por él y su mujer.
Bárcenas, por su parte, percibió un total de 1.353.000, añade el juez.
Las pesquisas policiales han permitido averiguar que
Francisco Correa y
Pablo Crespo disponían de un archivo personal con apuntes contables encabezado con la frases 'Detalles entregas L.B" de la contabilidad en negro que se llevaba en uno de los pisos empleados por la trama, situado en la calle Serrano. El auto detalla que el tesorero del PP recibió pagos en sobres y revela que los miembros de la trama se referían a él como 'Luis el cabrón'.
Garzón comunica en su auto a Sala de lo Civil y Penal del TSJM que cuenta con esta serie de evidencias, datos y elementos referidos a los dos aforados nacionales para que sean estas dependencias judiciales las que se encarguen de decidir si procede elevar la causa al Tribunal Supremo, para lo cual ha levantado parcialmente el secreto de la causa,
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) acordó este martes aceptar la inhibición planteada por el juez en la investigación de la presunta trama de corrupción destapada en la 'Operación Gürtel', al encontrar indicios de que tres diputados del PP en la Asamblea de Madrid --
Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch-- podrían haber cometido cohecho y tráfico de influencias.
Querella criminal contra Garzón Bárcenas ha encargado este martes por la noche a sus abogados presentar una querella criminal contra el titular del juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ante la Sala II del Tribunal Supremo, informaron fuentes de la dirección del PP.
Además, en un comunicado enviado a los medios, el Partido Popular ha "
expresado su más absoluto rechazo por el auto dictado por Garzón". El PP acusa al juez de haber "
utilizado de nuevo una resolución judicial para tratar de incriminar al senador del PP por Cantabria, Luis Barcenas, y al eurodiputado de este partido, Gerardo Galeote, desatendiendo expresamente los informes del Ministerio Fiscal y a sabiendas de su carácter de aforados ante el Tribunal Supremo".
Información relacionada: