www.diariocritico.com

Objetores de EpC piden que los centros informen a los padres sobre la materia

jueves 26 de marzo de 2009, 11:17h
Varias plataformas de objetores a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos  solicitan a la Consejería de Educación de la Comunidad que indique a los centros educativos que informen a los padres sobre los proyectos curriculares, criterios de evaluación, programas y materiales que se vayan a utilizar en la asignatura el próximo curso.
En las próximas semanas se abre el plazo de preinscripción de alumnos de cara al curso escolar 2009-2010, donde la asignatura se introduce en un curso de Primaria para toda España, por lo que distintas plataformas se han reunido con la consejera de Educación, Lucía Figar, para pedirle una serie de puntos para impartir la asignatura.

Por su parte, explican las plataformas, Figar se ha comprometido a evitar todo tipo de adoctrinamiento a través de estas asignaturas, para lo cual ha pedido que los padres comuniquen por escrito cualquier incidencia en ese sentido, y ha solicitado a los representantes de las plataformas de Madrid que se comunique a las Direcciones Territoriales cualquier amenaza, discriminación o medida disciplinaria que se aplique a los alumnos que hayan objetado a EpC. 

En este aspecto, el portavoz de la Plataforma Rivas Libres para Educar, Antonio de la Peña, indicó a la consejera que los objetores no se limitarán a comunicar casos de adoctrinamiento sino que denunciarán cualquier intento "de imponer posiciones morales controvertidas a través de las materias de Educación para la Ciudadanía". "Seguimos manteniendo la objeción a EpC", dijo, por su parte, el   presidente de la plataforma Griñón Educa en Libertad, Javier Bernal, quien aseguró que "ante todo es una cuestión moral, aunque de momento no tenga respaldo jurídico".

Asimismo, explicarán a los padres cómo prevenir, y en su caso denunciar, el adoctrinamiento que se pueda producir, conociendo directamente, tras solicitarlo en los centros, la programación de las asignaturas de EpC, incluyendo sus objetivos y criterios de evaluación, así como los libros de texto, materiales didácticos y actividades obligatorias que vayan a llevarse a cabo. Por otro lado, la presidenta de Padres en Acción, Celia Cuevas, indicó que durante la reunión Figar ha confirmado que los alumnos objetores a EpC deberán ser evaluados y que la forma de cursar la asignatura es potestad de cada centro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios