www.diariocritico.com
Bush promete 'todo' su esfuerzo para lograr reforma migratoria

Bush promete "todo" su esfuerzo para lograr reforma migratoria

miércoles 14 de marzo de 2007, 19:27h
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha prometido al presidente de México, Felipe Calderón, que hará "todo" lo posible por sacar adelante una reforma migratoria integral, tras constatar el desagrado en América Latina con la actual política de su país.

La inmigración dominó los discursos de ambos mandatarios en la ceremonia de recepción en la hacienda Temozón, una antigua productora de henequén (fibra vegetal) convertida en hotel de lujo a unos treinta kilómetros de Mérida (México).

Calderón no se mordió la lengua. "Podemos detener mejor la inmigración construyendo un kilómetro de autopista en Michoacán o Zacatecas, que con diez kilómetros de muro en la frontera", dijo el mandatario mexicano, quien es de Michoacán.

Calderón aludía al muro en la frontera común cuya construcción aprobó el Congreso de Estados Unidos el año pasado y al que Bush no se ha opuesto.

Aun así, Calderón puntualizó: "Respetamos el derecho de los estadounidenses y de su gobierno para decidir dentro de su territorio lo que más les conviene para su seguridad".

"Debemos resolver el problema juntos, porque aunque las dos economías se complementan, aún no son iguales", señaló el presidente mexicano, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado.

Por lo tanto, "la migración no se puede detener, y desde luego no por decreto", apuntó Calderón, quien indicó que México preferiría recibir "la inversión donde están los trabajadores", en lugar de que ellos deban desplazarse a donde está el capital.

Por su parte, Bush se comprometió ante Calderón y "el pueblo mexicano" a hacer "todo lo que pueda" para lograr una reforma migratoria exhaustiva en el Congreso de Estados Unidos.

El jefe de la Casa Blanca aseguró que EEUU aplicará la ley a la hora de actuar contra la inmigración ilegal, pero apuntó que también recordará a sus ciudadanos que "los valores familiares no acaban en la frontera".

Bush apoya una reforma migratoria que incluya un programa de trabajadores temporales y permita la regularización de buena parte de los doce millones de inmigrantes sin papeles que se calcula viven en Estados Unidos.

De esa cifra, más de seis millones son mexicanos, según el Centro Hispano Pew relativas al 2005.

Calderón también tratará el tema migratorio el viernes en un encuentro con el líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, y otros cinco miembros de una delegación bipartidista que visitará México del 15 al 18 de marzo, según Federico de Jesús, portavoz de Reid.

Para Bush, este miércoles fue la segunda ocasión en dos días en que debió escuchar las quejas de sus vecinos de continente sobre la política migratoria de su país.

El lunes, en Guatemala, el presidente Óscar Berger lamentó amargamente las deportaciones de inmigrantes indocumentados, que en ocasiones dividen a familias enteras.

Bush enfatizó que EEUU tiene que hacer cumplir la ley y negó que las deportaciones se relacionen con el país de origen de los trabajadores clandestinos.

Prefirió hablar, sin embargo, de la reforma migratoria, que dijo que podría estar lista para agosto, lo que ha sido recibido de forma positiva por los partidarios de esa iniciativa en Estados Unidos.

Además de la inmigración, Calderón y Bush trataron este miércoles la lucha contra el narcotráfico y los lazos comerciales, entre otros asuntos.

El mandatario mexicano solicitó a u colega estadounidense una mayor atención a la política hacia México.

Recordó las promesas del presidente de Estados Unidos, en 2001, de que haría de la política hacia Latinoamérica, y México en concreto, una de sus prioridades.

Los atentados del 11 de septiembre de aquel año cambiaron la agenda de Washington, recordó el gobernante mexicano, quien destacó que "ha llegado el momento de recuperar el espíritu de aquellas palabras y dirigir nuestra relación hacia un camino de mutua prosperidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios