www.diariocritico.com

En México

Bush promete una reforma migratoria integral

Bush promete una reforma migratoria integral

miércoles 14 de marzo de 2007, 16:14h

En  un ambiente campestre  en la Hacienda Temozón, situada en la Península de Yucatán ,Bush,  prometió  al pueblo de México trabajar "tan intensamente como pueda" para que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral, en beneficio de millones de trabajadores indocumentados.  Por su parte ,Calderón manifestó su  compromiso con los inmigrantes y dijo que  el exodo no se podía controlar  a través de un decreto.

En la etapa final de su gira por América Latina, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se reunió hoy con su par mexicano, Felipe Calderón, que reclamó de Washington más compromiso en los temas de narcotráfico y migración. 

"Mi gobierno hace la parte que le corresponde", dijo Calderón en la ceremonia de bienvenida, en la que señaló que es necesaria "la activa colaboración" de Estados Unidos, en particular para disminuir la demanda de drogas en el mercado estadounidense. 

Calderón y Bush se entrevistaron en la hacienda Temozón, situada en la Península de Yucatán a unos 40 kilómetros de Mérida, donde estuvieron aislados del exterior por las fuerzas de seguridad mexicanas y el servicio secreto estadounidense. 

Bush elogió la "determinación" del gobierno de Calderón, que envió más de 30.000 policías y militares a recuperar el dominio del Estado en zonas controladas por los cárteles de la droga, y dijo que comparten el objetivo de combatir la pobreza, impulsar la libertad en el continente y garantizar el imperio de la ley, señaló DPA.

Calderón  educado pero contundente :

Al respecto, Calderón dijo que "la migración no podrá detenerse y mucho menos por decreto" y señaló que generar desarrollo en México con inversiones es la mejor manera de controlar el éxodo de mexicanos hacia Estados Unidos. 

Los inmigrantes mexicanos, estimados en unos 11 millones, enviaron el año pasado unos 25.000 millones de dólares a sus familias en México. 

Otros actos en paralelo 

Otras organizaciones sindicales y campesinas harán hoy una manifestación en Ciudad de México y se esperan también algunas protestas menores en Mérida, una tranquila ciudad de 800.000 habitantes. 

"El pueblo de México no da la bienvenida a la presencia de Bush en Mérida", dijo en la capital el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza. 

El lunes, en Mérida, unos 300 manifestantes patearon y golpearon las vallas metálicas de tres metros de altura que protegen la zona de hoteles, sin que se registraran mayores disturbios. 

Las 40 horas que Bush estará en México,  constituyen la etapa más extensa de su gira, que comenzó el 8 de marzo en Brasil y lo llevó también a Uruguay, Colombia y Guatemala. 

Este es el primer encuentro oficial entre Bush y Calderón desde que éste asumió la presidencia, el 1 de diciembre, aunque ya se habían reunido antes en noviembre en la Casa Blanca, cuando Calderón era todavía presidente electo. 

Los dos presidentes realizarán por la tarde un recorrido por la zona arqueológica maya de Uxmal y luego cenarán en la hacienda de Xcanatún, unos 10 kilómetros al noreste de Mérida. Mañana, Bush visitará el consultado estadounidense y ofrecerá una conferencia de prensa con Calderón.

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios