www.diariocritico.com

Desgobiernos

jueves 12 de marzo de 2009, 16:51h
Estamos de acuerdo en que la crisis y sus efectos sobre el empleo constituyen la principal preocupación de los/as madrileños/as. Pues bien, echando un simple vistazo a los acuerdos que en materia económica han realizado los consejos de gobiernos municipal y autonómico de Madrid, el balance de actuaciones es demoledor. No han aprobado ninguna medida extraordinaria para hacer frente a la crisis, en lo que llevamos de año. Pongo tres ejemplos:

1) Consejería de Empleo y Mujer. Mientras el desempleo aumenta en Madrid, 387 mil madrileños, un 52% de crecimiento interanual, la Consejería de Empleo permanece inédita en el número de medidas puestas en marcha desde su área. Ni una sola medida. El Boletín Oficial nada recoge de esta Consejería. Quizás desconozcan su existencia.

2) Consejería de Economía y Hacienda: tan sólo 2 acuerdos en tres meses con cierto impacto, Plan FIOCH de apoyo al pequeño comercio y un plan de innovación. El resto humo, sin apoyo presupuestario alguno. Llama la atención que la Consejería de Economía no haya impulsado ningún acuerdo ni partida presupuestaria para paliar los efectos que la crisis tiene sobre el sector industrial, ni ayuda al sector de la automoción (también importante en Madrid, con una planta de Peugeot en el distrito de Villaverde). Nada hay de industria, como tampoco de ayuda a las nuevas tecnologías, ni la I+D+i.

3) Vivienda y Ordenación del Territorio: Consejería a la que sólo se le conoce en lo que llevamos de año, la aprobación de un informe en contra del gobierno central por el Plan Estatal de Vivienda; enfrentamiento que pone en riesgo la inyección de millones de euros y la ayuda y creación de empleo en un sector en caída libre como es la construcción, y que ha perdido más de 220% de trabajos en los últimos dos años.

El resto de consejerías y concejalías "económicas" tanto del Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, sufren la misma tónica de falta de compromiso y no arrimar el hombro y ayudar a paliar los efectos de la crisis económica en Madrid. Esta pasividad contrasta con el activismo de un gobierno central que viernes tras viernes aprueba medidas de lucha contra la crisis. El último viernes es un buen ejemplo de lo que escribo con la aprobación en Consejo de Ministros de medidas de apoyo al sector de la automoción por valor de 8.000 millones de euros, o la potenciación de la obra pública como elemento amortiguador de la caída del sector inmobiliario.

Mientras viernes tras viernes vemos el compromiso del Gobierno de España por atajar la crisis económica; los jueves, día en que se reúnen los gobiernos municipal y autonómico, se constata la ausencia absoluta de ideas, la gresca permanente entre ambos bandos PPopulares, y un vacío institucional y de gobierno insoportable. No hay medidas. No hay gobiernos. Hay desgobiernos en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Pedro Sánchez.
Concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios