www.diariocritico.com

El hospital militar será el centro de referencia para 110.000 vecinos de la zona

Los vecinos apoyan el acuerdo sobre el uso civil del Gómez Ulla

martes 13 de marzo de 2007, 12:26h

La Coordinadora Vecinal de Latina y las asociaciones de vecinos de Carabanchel Alto valoran positivamente el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Defensa para que el Gómez Ulla se convierta en centro de referencia para  110.000 personas, aunque lo consideran insuficiente por dejar fuera a medio millón de vecinos. El Ministerio y el Gobierno regional han llegado a un principio de acuerdo para el uso civil de 230 camas del centro hospitalario a partir del 1 de enero de 2008.

Según publica este martes el periódico El Mundo, Defensa y la Comunidad están a punto de cerrar un acuerdo que convertirá al Hospital Central de la Defensa en centro de referencia para un máximo de 110.000 vecinos de Latina y Carabanchel. En la noticia se afirma que la Consejería de Sanidad pagará la asistencia sanitaria, mientras que el Gobierno central pondrá las instalaciones. El acuerdo, mediante el cual 230 camas de este centro hostipalario tendrá un uso civil, entrará en vigor a partir del 1 de enero del año próximo.

La Coordinadora Vecinal de Latina -integrada por las asociaciones de vecinos del distrito-, y las asociaciones de vecinos de Carabanchel Alto y del Parque Eugenia de Montijo, ha publicado este martes un comunicado en el que valoran de forma positiva esta noticia. "Este acuerdo supone un reconocimiento a la lucha vecinal que durante muchos años han mantenido los vecinos para conseguir una atención sanitaria digna en los dos distritos más poblados de la ciudad de Madrid. Actualmente, los vecinos tienen que acudir a los saturados hospital Clínico y 12 de Octubre que atienden una población de más de medio millón de cartillas, con desplazamientos que en ocasiones superan la hora de duración".

Un acuerdo insuficiente
Sin embargo, los vecinos consideran el acuerdo "totalmente insuficiente, ya que las reivindicaciones históricas del movimiento ciudadano consisten en la cesión total del Gómez Ulla a la red sanitaria pública como hospital de referencia y el destino social de la antigua cárcel de Carabanchel, así como la construcción de un nuevo hospital en estos terrenos, ya que por población sería necesario un nuevo centro que complemente el Gómez Ulla".

En opinión de los vecinos, "los distritos de Latina y Carabanchel cuentan con un grave déficit equipacional por lo que las entidades siguen exigiendo que no se especule con el suelo público y que todos los terrenos de la cárcel de Carabanchel se dediquen a equipamientos sociales que repercutan en la calidad de vida de los vecinos de la zona". "La Coordinadora Vecinal de Latina y las asociaciones de vecinos de Carabanchel Alto y del Parque Eugenia de Montijo se reunirán el próximo jueves para realizar un calendario de movilizaciones para conseguir los objetivos por los que llevan luchando desde hace tantos años y solicitarán reuniones urgentes con todas las administraciones implicadas".

Simancas quiere la totalidad del hospital
El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, anunció por su parte que incorporará en su programa electoral que el Hospital Gómez Ulla se convierta en su totalidad en un centro de referencia para los vecinos de los distritos de Carabanchel y Latina. Según Simancas, los primeros pasos ya se están dando. "Hemos vencido la resistencia del Gobierno regional a que el Gómez Ulla sea un hospital de referencia. Si se consigue firmar el convenio entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid, tendremos un hospital para más de 100.000 personas", explicó.

El candidato del PSOE a la Presidencia regional se comprometió a que, si gana las próximas elecciones municipales, a las más de 200 camas previstas en el convenio, se le sumen varios centenares más, que atiendan al conjunto de la población de Carabanchel y Latina. A lo que añadió que esta oferta sanitaria "habrá de completarse con un Centro de Alta Resolución, de especialidades, con capacidad de diagnóstico en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios