www.diariocritico.com

La Comunidad ayuda a las pymes con 5.000 millones para avales y financiación

lunes 23 de febrero de 2009, 19:15h
La Comunidad de Madrid ha diseñado en los últimos meses una estrategia financiera de ayuda a las empresas y los autónomos consistente en el impulso de avales y financiación, con un importe superior a los 5.000 millones de euros. Así se lo transmitió el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, a los asistentes a la clausura de la Jornada sobre financiación de las pymes, organizada por la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM).
La Comunidad de Madrid ha diseñado en los últimos meses una estrategia financiera de ayuda a las empresas y los autónomos consistente en el impulso de avales y financiación, con un importe superior a los 5.000 millones de euros. Así se lo transmitió el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, a los asistentes a la clausura de la Jornada sobre financiación de las pymes, organizada por la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM).

Beteta destacó “la admirable capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades de la economía competitiva y globalizada de nuestros días” y recordó que dicha estrategia financiera ha promovido convenios por un importe superior a los 5.000 millones de euros.

“La industria del metal genera 43.500 puestos de trabajo y supone el 13% del total de empleos de la Industria en la Comunidad”, remarcó Beteta. El Valor Añadido Bruto (VAB) de la industria del metal de la región representa el 11,6% del total de la industria de la Comunidad, alcanzando el porcentaje más alto de los últimos 7 años.

“Las pymes madrileñas constituyen uno de los pilares del desarrollo económico de Madrid”, destacó Beteta, quien añadió que en los países y regiones más avanzados “son las que crean mayor empleo y que garantizan el crecimiento natural y continuado de la actividad económica”. El 97,5% de las empresas madrileñas son pymes y suponen cerca del 70% del empleo en la Comunidad de Madrid.

Líneas de apoyo
El consejero subrayó que “la Comunidad de Madrid ha sido pionera en poner en marcha, en el ámbito de sus competencias, medidas de apoyo a la economía real para garantizar que la financiación llegue a las pequeñas y medianas empresas y autónomos madrileños a través de la Agencia Financiera y la Sociedad de Garantía Recíproca, Avalmadrid”.

Así, en noviembre pasado se puso a disposición de las pymes madrileñas la mejor financiación, muy por debajo de las condiciones de mercado, mediante la Firma del Convenio de la Comunidad de Madrid, BBVA, La Caixa y Caja Madrid, para que con fondos del Banco Europeo de Inversiones se instrumente una Línea Financiera por importe de hasta 360 millones de euros, con bonificación de intereses por parte de la Agencia Financiera de la Comunidad de Madrid destinados a dar liquidez a todas las pequeñas y medianas empresas.

Estas ayudas se han visto reforzadas recientemente por el Plan Impulsa Pyme, cuyo objetivo es dotar de liquidez a las empresas y autónomos de la región. Este plan va a gestionar 75 millones de euros en préstamos avalados para entre 700 y 1.000 pymes, lo que contribuirá a la creación y mantenimiento de cerca de 5.000 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Acuerdos con entidades financieras
Por otra parte, en el último mes se ha presentado el Acuerdo Marco de colaboración entre CEIM, Cámara de Madrid y Caja Madrid, una herramienta de primer orden para el apoyo de nuestros empresarios, motor indiscutible de la economía madrileña. Este Acuerdo Marco es el corazón del Programa de Apoyo Empresarial a las Pymes Madrileñas que con un esfuerzo de 2.250 millones de euros encierra una serie de herramientas fundamentales para que las empresas de nuestra región en momentos de dificultades puedan seguir adelante.

En este mismo sentido el pasado julio estas organizaciones empresariales firmaron un Convenio de similares características con la Caixa, respaldado por la Comunidad de Madrid, donde se puso a disposición de los empresarios madrileños una línea especial de financiación de 2.000 millones de euros para facilitar la financiación de las empresas madrileñas en condiciones preferentes para acometer la inversión empresarial que permita mejorar su competitividad.

Además, recientemente se ha renovado el convenio entre Avalmadrid y Caja Madrid, que se une a los ya presentados con anterioridad, y pone a disposición de las empresas madrileñas hasta 350 millones de euros más de financiación a través de Avalmadrid. Se estima que más de 3.500 pymes y autónomos se acogerán a esta nueva línea de crédito, lo que contribuirá a la creación y mantenimiento de más de 10.000 puestos de trabajo, y supondrá una nueva inyección para la economía madrileña.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios