El candidato presidencial Roberto Lavagna se diferenció de Ricardo Lópz Murphy, al señalar que "en materia económica somos dos mundos distintos", al tiempo que respaldó la decisión de Mauricio Macri de presentarse como candidato en la ciudad y pidió "respetar los tiempos y decisiones" del diputado con miras a la elección nacional.
De esta manera, en diálogo con Radio Belgrano Lavagna se metió en la interna de Popuesta Republicana (PRO), luego de que ayer López Murphy volviera a agitar el fantasma de la ruptura con Macri, al señalar que no aceptará un acuerdo con el ex ministro de Economía para los comicios nacionales.
Lavagna consideró que "no debería haber grandes diferencias" con López Murphy "en materia de calidad de las instituciones, la necesidad de la democracia y la libertad de prensa", pero aclaró que "en materia económica somos dos mundos distintos".
En ese sentido, recordó el paso de Lopez Murphy por la cartera de Hacienda durante la gestión de Fernando de la Rúa, "con medidas que tenían que ver con arancelar la universidad y despedir a 90 mil personas, casi lo contrario de lo que hicimos durante los cuatro años que estuvimos en el ministerio".
Para Lavagna, López Murphy "pertenece al sector de los que quieren un dolar barato, ese que permite que algunos pocos viajen a Miami y a París, y el resto esté desocupado en el país".
En tanto, pareció mostrarse más cercano a Macri. "Es bueno que haya tomado una decisión, porque hay tanta indefinición de parte de los diversos candidatos, incluso los del gobierno, que eso ayuda a una gran confusión", dijo sobre la decisión del presidente de Boca de presentarse como candidato a jefe de gobierno porteño.
Consultado sobre si Macri lo apoyará finalmente a nivel nacional, el ex ministro dijo: "No lo sé, él ha dicho que no se va a expedir en la materia" y pidió "respetar los tiempos y decisiones de los demás".
En tanto, consideró que "es perfectamente posible" que la senadora Cristina Fernández finalmente vaya como postulante a gobernadora bonaerense.
"En los últimos días se ha hablado mucho de la senadora como candidata en la provincia, como consecuencia de que el candidato que han trasportado a Buenos Aires (por Daniel Scioli) no cumple con las condiciones legales para ser candidato", expresó Lavagna.
Finalmente, manifestó que "el próximo período de gobierno tiene que resolver el tema de la deuda social, ya que todavía hay 12 millones de argentinos en situación de pobresa, cifra que en los últimos meses ha aumentado porque se aceleró la inflación que es una máquina espectacular de crear pobres".