www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los principales diarios de Perú

No a los patrulleros

No a los patrulleros

miércoles 07 de marzo de 2007, 11:20h
El tema más destacado en las portadas de los principales diarios capitalinos, no fue otro que el anuncio del presidente Alan García de suspender del proceso de adquisición de los patrulleros para la Policía, luego que el premier Jorge del Castillo lograra renegociar el contrato y conseguir una rebaja en el precio de los vehículos. 

La Republica abre su primera pagina con “Lo dejan sólo” en alusión al anuncio del presidente Alan García de apoyar la decisión del ministro del Interior Luis Alva castro, para anular el contrato con Gildemeister porque la empresa no sinceró el precio de los 469 patrulleros, desechando de esta manera la renegociación promovida por el premier Jorge del Castillo.

 

Perú 21 titula en portada “Patrulleros en suspenso” y agrega que dejan sin piso al premier Jorge del Castillo, que renegoció y logró rebaja de precio de unidades. El diario informa que el presidente García anunció que la entrega de las camionetas de Gildemeister al Ministerio del Interior quedaba suspendida.

 

Correo abre con una interrogante: “¿Pugna Alva Castro – Del Castillo?”. El tabloide señala que todo indica que al interior del gabinete no existe unanimidad en torno a lo que realmente se debería hacer respecto de la compra de los 469 patrulleros para el sector Interior, pues a pesar que el premier Jorge del Castillo promovió la renegociación del contrato con la empresa chilena Gildemeister, el nuevo ministro del Interior decidió anular la compra.

 

El Comercio destaca como noticia más importante que la “Compra de patrulleros queda en 'stand by'”. El decano señala que luego de conocerse que el ministro del Interior, Luis Alva Castro, no aceptaba recibir los vehículos de la empresa Gildemeister, el jefe del Estado adelantó que se evaluará varias alternativas. Incluso no descartó una nueva licitación.

 

La Primera abre con “Para nadie”, e informa que para evitar futuros actos de corrupción cuando se realicen adquisiciones en el sector público, el presidente Alan García anunció que se ha solicitado al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) encargarse de las licitaciones del Estado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios