Madrid 2016 presentará el miércoles en Lausana su dossier explicativo
sábado 07 de febrero de 2009, 11:23h
La candidatura Madrid 2016 presentará este miércoles en Lausana (Suiza), un día antes de la fecha límite, su dossier explicativo ante el Comité Olímpico Internacional (COI), donde se da cuenta del proyecto presentado por los responsables madrileños para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el año 2016.
Según indicaron fuentes de la candidatura, este documento supone "la identidad de Madrid 2016 ya que, a lo largo de sus más de 600 páginas, tres volúmenes y 17 temas, se explica minuciosamente el proyecto que Madrid ofrece al Movimiento Olímpico, un proyecto que se basa en el concepto de los Juegos de las Personas".
Así, partiendo de la experiencia adquirida durante la candidatura de Madrid 2012, más de 150 expertos en sus diferentes áreas llevan desde el pasado mes de mayo trabajando en este importante documento, que está escrito en tres idiomas --inglés, francés y español--, y que incluye 500 garantías y 80 fotografías además de numerosos mapas y cuadros.
En su elaboración, han participado diez áreas del Ayuntamiento de Madrid, tres consejerías de la Comunidad de Madrid, siete ministerios del Gobierno Central, las comunidades autónomas y ayuntamientos de las ciudades subsede, así como instituciones como Aena, Renfe, Puerto de Valencia, Federación Nacional de Moneda y Timbre, Asociación de Hoteleros de Madrid y de Guadalajara, Comités Olímpico y Paralímpico Español, ONCE y CERMI.
El dossier incluye toda la información relativa a la filosofía del proyecto ('Visión, legado y comunicación'), a la coyuntura política y económica de España, a los diferentes aspectos jurídicos relativos a la cita, a las formalidades de aduana e inmigración, el medio ambiente, la meteorología, las finanzas y el marketing.
Su segundo volumen está reservado para presentar las diferentes modalidades deportivas y las sedes donde se celebrarán las diversas competiciones, tanto de los Juegos Olímpicos como de los Paralímpicos, así como la explicación sobre la Villa Olímpica. El tercer tomo es el relativo a los servicios médicos y el control de dopaje, la seguridad, el alojamiento, el transporte, las tecnologías y las operaciones de los medios de comunicación.