www.diariocritico.com

Llaman a respetar a todos los grupos religiosos

CEV expresa su dolor por la profanación de una sinagoga

CEV expresa su dolor por la profanación de una sinagoga

miércoles 04 de febrero de 2009, 19:20h
La presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) expresó este miércoles  su "consternación y dolor por la violación y profanación de los símbolos religiosos más queridos de la religión judía", ocurrida el pasado 31 de enero.

Ese día, un grupo de unas 15 personas no identificadas penetró a la fuerza en la principal sinagoga de Caracas, destrozó objetos propios del culto judío y realizó pintadas con lemas contra Israel.

El presidente de la CEV, Ubaldo Santana, que reiteró que el documento era producto de la "presidencia" del organismo, dijo que se trató de un "hecho inédito, alejado del espíritu de tolerancia tradicional del pueblo venezolano" y que atenta "contra el derecho fundamental a la libertad religiosa".

Indicó, además, que "es obligación del poder civil proteger los derechos" de todos los grupos religiosos, y expresó su "solidaridad" a todos los miembros de la comunidad judía.

Los medios de comunicación recogen hoy hipótesis surgidas de la investigación que realiza la policía judicial, en las cuales no se descarta que la profanación haya sido un "autoatentado" o haya contado con "complicidad interna".

El presidente venezolano, Hugo Chávez, condenó el ataque y criticó que desde la oposición se quiera crear, "sin ninguna prueba", una "matriz de opinión" según la cual los agresores serían simpatizantes del Gobierno.

Chávez pidió a los ciudadanos que se pregunten a quién beneficia un ataque que, según él, fue planificado en un "laboratorio" que estaría vinculado a sectores de la "oligarquía".

Las declaraciones de la mayoría de dirigentes opositores han sugerido que los atacantes son de algunos círculos violentos que se declaran "revolucionarios" y apoyan a Chávez.

Por el lado pro gubernamental, no faltan acusaciones, como la del historiador Vladimir Acosta, que señalan directamente al "Mossad", el servicio secreto israelí, como responsable del atentado.

Venezuela rompió relaciones con Israel tras los ataques a la franja palestina de Gaza en los que murieron más de 1.000 personas, muchas de ellas niños, mujeres y ancianos.

Israel respondió expulsando a los dos funcionarios que representaban los intereses venezolanos en ese país y en Palestina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios