EL JULI CONFIRMARÁ LA ALTERNATIVA A TALAVANTE EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Las Ventas abre la temporada 2007 con una terna de novilleros punteros
martes 06 de marzo de 2007, 12:45h
Se acabó el ‘mono’ taurino y olé. Tras cuatro meses de descanso, los aficionados a la religión compulsiva, olorosa y flamígera que es la fiesta de los toros hacen su primer paseíllo virtual en Madrid este domingo 11 de marzo. Los del paseíllo real serán Pérez Mota, Agustín de Espartinas y Salvador García, una terna de novilleros punteros de este festejo inaugural, que podía haber sido más interesante con, por ejemplo, matadores del gusto de Madrid, como Frascuelo, Pauloba, Robleño etc.
En cualquier caso, y dado el escaso fuste del escalafón novilleril actual, al menos se anunc ia el que acabara como líder del escalafón el año pasado, el jerezano Manuel Jesús Pérez Mota. También son andaliuces los otros dos coletudos, -para que luego hablen del ‘nacionalismo’ madrileño, que, a diferencia con Sevilla y otros cosos, y al menos en lo táurico, ni existe ni se le echa en falta-.
Una terna que encabeza el más placeado y veterano de los tres, Pérez Mota, de 23 años, hermano del ya matador Juan Contreras, y que antes de doctorarse dentro de unos meses –el 26 de julio en Santander- quiere redondear en la cátedra venteña lo que sólo apuntó con su toreo de mucha clase en su debú de la temporada anterior.
Una campaña en la que prodigó sus actuaciones exitosas hasta concluirla en el primer puesto del escalafón con 70 novilladas en las que cortó más de un centenar de orejas. Junto a él desfilarán sobre la arena de la Monumental dos chavales dispuestos a superar el siempre difícil examen de la exigente afición madrileña.
Se trata del sevillano -de Espartinas- Agustín Pérez, de 20 años, que en su alias artístico cambia este apellido por el de su lugar de nacimiento como homenaje a su ídolo el ya retirado Espartaco, figura de los 90 y que le ayuda ahora en su carrera.
Y del malagueño –de Ronda, como Ordóñez, ahí es ‘na’- Salvador García, de sólo 18 años. Ambos también completaron una buena temporada en 2006 y ahora intentan la conquista de Madrid que tantos contratos puede darle en la actual. Se lidia un encierro de Carmen Segovia, divisa cuyos novillos suelen dar buen juego.
José Tomás, Ramos y Resurrección
Tras la polémica sobre el concurso de Las Ventas, que ganó la actual empresa que ya gestionaba el coso desde 2005, ésta quiere ofrecer una temporada de gran interés, a diferencia de este primer cartel. Y para ello ya ha contratado a todas las figuras… excepto a José Tomás, cuyo reciente anuncio de reaparición en junio en Barcelona – después de la feria de San Isidro- ya es el bombazo informativo de 2007.
La empresa venteña tiene la intención de negociar con el de Galapagar, quien se retiró en 2002 siendo el ‘número uno’, para que haga el paseíllo en la feria de Otoño. Mientras, las figuras actuales -El Juli, Ponce, Castella, El Cid, Perera etc.- ya han firmado dar la cara varias tardes en Madrid.
Incluso algunos antes, como El Juli, quien confirmará la alternativa a la mayor promesa actual, Alejandro Talavante -precisamente el mejor imitador de José Tomás-, el domingo de Resurrección.
Hasta entonces habrá tres novilladas y otro cartel propio de San Isidro el domingo de Ramos, con dos calés, ambos de Albacete y primos, Manuel Amador y Antón Cortés, y otro coletudoi de l alínea artística, Salvador Vega, que matarán un encierro del también matador -no en activo- Pedro Martínez 'Pedrés'.
Tras el ciclo isidril, las oportunidades para matadores modestos y con proyección, la competición novilleril nocturna del ‘torobocata’, algún que otro cartel de figuras, Otoño y varios festejos hasta finales de octubre, que totalizarán los 80 a lo largo de la temporada y que hacen de Las Ventas la mejor no sólo en cuanto a autenticidad, sino también en cantidad.