Por los incidentes sufridos en la jornada del 5 de diciembre Telemadrid decidió abrir cuatro expedientes sancionadores, a tres afiliados a CGT y a un trabajador de CCOO Contra dos de ellos, Nicolás González y José Ángel Jiménez, se volvieron a abrir expedientes por sus protestas en la copa de Navidad que el director general, Manuel Soriano, ofreció a la plantilla, y durante la que, según la dirección, "alrededor de 15 trabajadores" pidieron su dimisión.
La resolución de estos expedientes a finalizado con el despido de González, una sanción de 60 días sin empleo y sueldo a Jiménez y otro trabajador afiliado al sindicato CGT, y una amonestación para otro de CCOO, todos ellos miembros del comité de huelga.
Los sindicatos han cifrado el seguimiento del paro entre el 80% y el 85% de la plantilla de 900 trabajadores. Esta falta de personal ha afectado a los programas 'Alto y Claro' y al informativo de la cadena, aunque no ha perjudicado a la emisión.
Por su parte la dirección de Telemadrid ha declarado que los sindicatos "vuelven a convocar un paro en una franja que afecta a dos de los programas con mayor audiencia de la cadena". Según la opinión de estos, "la protesta pone de manifiesto de nuevo el contexto de confrontación política" que, a su juicio, comenzó el pasado mes de noviembre cuando los sindicatos, recuerda la dirección, advirtieron de que la huelga sería el primer paso de "una confrontación que llegará hasta las elecciones" del próximo mes de mayo.
Para concluir Telemadrid asegura que "no tiene problemas financieros ni laborales que justifiquen estos paros" y señala que "las reivindicaciones laborales de los trabajadores ya están pactadas e incluidas en el convenio colectivo".