En ese sentido, consideró que posiblemente el interés en la cartera del Interior se deba a la posibilidad de manejar la Dirección de Gobierno Interior, ente encargado del nombramiento de gobernadores y tenientes gobernadores, lo cual les permitiría tener control territorial.
“¿Para qué llegó el APRA el poder?, ¿Por la satisfacción política de alcanzar nuevamente el poder?, ¿Traía consigo un plan de gobierno?, ¿O estamos en la improvisación de medidas que se toman aisladamente?... en siete meses no se ve una reforma orientada seriamente en ningún sector, con excepción del sector Educación”, cuestionó.
Asimismo, calificó de grave que tras siete meses de gobierno el presidente de la República, Alan García, no pueda nombrar como titular del Interior a la persona más idónea. Según señaló, se pudo nombrar como sucesor de Pilar Mazzetti a un policía en retiro, personas independientes vinculadas a la asociación Amigos de la Policía o empresarios vinculados al sector, entre otros.
“No se buscó un conocedor del sector sino un político aprista...Me parece bien que se haya convocado a un civil, pero me parece muy curioso que se recurra a una figura calificadísima dentro del aparato partidario (Luis Alva Castro)”, recalcó.
Consideró que el Ministerio de Educación es el único que, si bien comenzó con medidas sueltas, tiene un camino trazado pues después de la evaluación censal a maestros se prevé la aprobación de la ley de carrera magisterial.
De otro lado, exhortó al presidente Alan García, a dejar de lado los gestos efectistas y se enrumbe al país a enunciados y medidas aisladas, sino a reformas de fondo en todos los sectores.