Perú 21 publica en portada: “Vuelve a la carga”, en referencia al ex ministro del Interior Agustín Mantilla, quien reaparece y se ofrece de asesor para el flamante ministro del Interior Luis Alva Castro. "Tengo alguna experiencia en el sector Interior y estoy a disposición", afirmó el defenestrado Aprista.
La Primera titula en primera pagina: “De vuelta” y agrega que el ex ministro del Interior del primer gobierno Aprista, Agustín Mantilla Campos, reapareció ayer para brindar su testimonio por el sangriento debelamiento del motín de El Frontón (1986) y ponerse –para sorpresa de muchos– a disposición del actual gobierno.
La República publica en portada la fachada de AnjoTech SAC, empresa ubicada en Lince y titula: “Por aquí se iban US$ 3,6 millones delos patrulleros”. El diario informa que según Gildemeister se desvió a esta empresa, sin sustento comercial, US$ 7,700 por cada uno de los 469 vehículos policiales.
Correo enfoca el caso Gildemeister pero desde otro ángulo y señala que la empresa “También dio vehículos al y APRA a UN”. El tabloide recoge las declaraciones del ex gerente general de la empresa Gildemeister, José Domingo Cariola, quien reveló que durante la campaña electoral del 2006 ese consorcio también prestó vehículos al Partido Aprista y la alianza Unidad Nacional (UN), tal como lo hizo con el Partido Nacionalista, que preside Ollanta Humala.
El Comercio vuelve una vez más sobre el caso Zevallos y ahora involucra a un miembro del gobierno: “Correo con el nombre de Benedicto Jiménez delató a policías de caso Cevallos”. El decano informa que un mensaje electrónico con el nombre de Benedicto Jiménez, actual jefe del INPE, reveló información clasificada sobre dos policías peruanos adscritos a la DEA que investigaban al narcotraficante Fernando Zevallos, con lo que se puso en riesgo la vida de esos agentes.